4 insectos mexicanos comestibles y ricos en proteínas

Insectos comestibles en México

Los insectos comestibles en México son muy populares: estos son un alimento que ha conquistado corazones por su sabor y también por su rico aporte proteínico. Sin ellos, ¡la cocina mexicana tradicional no sería lo mismo! Hoy te presentamos cuáles son para que no dudes incluirlos en tu dieta en el próximo mes patrio y el resto del año. ¡Te van a encantar! No te pierdas: Cocineras tradicionales: un tesoro de la gastronomía mexicana

Insectos comestibles en México

CHAPULINES

¡Son la botana consentida tradicional de México! Eso sí, también son un ingrediente tradicional en Oaxaca, formando parte de sus típicas tlayudas, tacos y hasta esquites. Estos puedes encontrarlos fritos, asados y bañados en sal con chile en polvo. Te puede interesar: El chapulín de milpa, una alternativa alimentaria

GUSANOS DE MAGUEY

Gusanos de maguey

Los gusanos de maguey son insectos comestibles en México presentes en el mezcal. (Foto: Getty Images)

Si alguna vez has brindado con un delicioso mezcal, posiblemente hayas notado que al fondo de la botella se encuentra uno de estos gusanitos que despiertan nuestra curiosidad. El gusano de maguey es típico en muchas de las regiones de México y se encuentra en las botellas de mezcal para darle un toque característico a esta bebida. Además, son muy ricos en proteínas y también se disfrutan en tacos con tantito limón, sal y salsa. ¡No los dejes pasar! No te puedes perder: Mezcal: historia, tradición, mitos y formas de beberlo

HORMIGA CHICATANA

chicatanas

Las chicatanas forman parte de muchos platillos o como una rica botana. Eso sí, ¡se llevan muy bien con el mezcal! (Foto: Getty Images)

Las chicatanas son uno de los ingredientes más representativos de la cocina oaxaqueña, debido a su único e increíble sabor. Pero esto no es lo único que las hace tan codiciadas: también poseen distintos nutrientes saludables, entre ellos, proteínas. Te interesa: Chicatanas: un exótico manjar originario de Oaxaca que debes conocer

JUMILES

Insectos comestibles en México: jumiles

Atrévete a probar unos ricos jumiles en chilaquiles. (Foto: Getty Images)

También se conocen como chinches de monte, y suelen comerse fritos, asados, ¡y hasta vivos! Puedes encontrarlos en productos como salsas. Si visitas Guerrero o Morelos, es muy seguro que los descubras en mercados populares. Porque te gustó esta nota, descubre más información sobre tus alimentos favoritos en Cocina Fácil Suscríbete a tus revistas favoritas en tususcripcion.com

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Cuando el calor aprieta, lo único que queremos es refugiarnos en un lugar fresquito… ¡y qué mejor que nuestra propia casa!
¿Ya te llegó el recibo de la CFE y te fuiste de espaldas? ¡Tranquila, tranquilo! sigue estos consejos para ahorrar luz en tu cocina y en tu hogar
Sabemos que como mamá, siempre estás buscando lugares donde tus hijos puedan comer rico, divertirse y pasarla increíble, mientras tú te relajas, disfrutas de tu comida o hasta te das un respiro con un café o un drink entre amigas. Por eso, te traemos la guía más completa de restaurantes en CDMX ideales para ir con niños: con áreas de juegos, menús para peques y ambientes pensados para toda la familia.
Si te encanta probar ingredientes nuevos y darle un twist saludable a tus platillos, seguro te vas a llevar bien con el bulgur. Aquí te contamos qué es y cómo usarlo.
Luis Miguel, conocido por su talento y estilo de vida lujoso, fue visto recientemente en el restaurante Manero en Madrid, donde disfrutó de una cena que ascendió a casi medio millón de pesos mexicanos. Acompañado por su pareja, Paloma Cuevas, y un grupo de amigos, el cantante deleitó su paladar con un menú exclusivo que incluía caviar, jamón ibérico y vinos de alta gama. A continuación, te contamos todos los detalles de esta experiencia gastronómica y cómo puedes replicar algunos de estos platillos en casa.
Rafa Polinesio conquista MasterChef con un Chilmole: “No te pases Ana Karen, pensé que te había mordido un róbalo”, el platillo con el que ganó el Reto de Eliminación este domingo. Aquí te damos una receta inspirada en su preparación.