Las 3 cosas que deberías hacer si vas a recalentar comida

El recalentar la comida después de las fiestas decembrinas es una tradición en México; te decimos algunos consejos para que se acaben más rápido las sobras

Esto es lo que puedes hacer con el recalentado de Navidad y Año Nuevo

Esto es lo que puedes hacer con el recalentado de Navidad y Año Nuevo

Freepik

Comer recalentado por varios días después de las cenas de Navidad y Año Nuevo es una tradición en México, sin embargo, lo que pasa es que después se agotan las ideas de qué hacer con la comida que sobró en estas celebraciones.

3 cosas que debes hacer con el recalentado

1. Reinventa los platillos con nuevas recetas. Este es el consejo más importante de todos, porque la clave del recalentado es que los platillos que se prepararon en las fiestas decembrinas se acaben.

Por ello se recomienda transformar las sobras de pavo, bacalao, romeritos, lomo o pierna en deliciosos sándwiches, ensaladas, croquetas, tacos, burritos, sopas o guisados.

Solo necesitas agregar algunos ingredientes frescos, como pan, tortillas, lechuga, tomate, queso, crema, salsa, entre otros, y usar tu imaginación. Por ejemplo, puedes hacer una ensalada de pavo con lechuga, manzana, nueces y aderezo de mostaza y miel, o unos tacos de bacalao con tortillas de maíz, cebolla, cilantro y salsa verde.

torta de pavo

2. Recalienta los alimentos de forma adecuada. Para evitar que la comida se seque, pierda sabor o se contamine, es importante recalentarlos a la temperatura y el tiempo correctos. Según el chef Alan Sánchez, lo ideal es recalentar hasta 74°C o esperar a que hiervan durante unos 5 o 10 minutos.

Te puede interesar
Aprovecha al máximo las festividades con creaciones culinarias que transformarán tus recalentados en platos dignos de un banquete navideño

También recomienda usar el mismo tipo de grasa que se usó en la preparación original, como aceite de oliva para el bacalao o manteca para los romeritos. Además, es conveniente cortar la carne en rodajas finas y agregarle un poco de agua, caldo o vino para que se hidrate. Por último, no hay que agregar sal extra, ya que los sabores se concentran al recalentar.

recalentado cena de navidad y año nuevo consejos

3. Conserva y congela las sobras que no vayas a consumir pronto. Si te sobró mucha comida y no quieres comer lo mismo por varios días, puedes guardarla en el refrigerador o el congelador para que se conserve mejor.

Lo recomendable es separar los alimentos en recipientes de plástico o vidrio, tapados y etiquetados con la fecha. Según la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura), las ensaladas de pollo, atún, jamón o macarrones duran de 3 a 4 días en el refrigerador y de 2 a 3 meses en el congelador.

La carne fresca de pollo, pavo, cerdo o res dura de 3 a 5 días en el refrigerador y de 4 a 12 meses en el congelador. Las sopas y los guisados duran de 3 a 4 días en el refrigerador y de 2 a 3 meses en el congelador. Es importante no recalentar más de una vez los alimentos, ya que esto aumenta el riesgo de intoxicación.

Recalentado

Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Luis Miguel, conocido por su talento y estilo de vida lujoso, fue visto recientemente en el restaurante Manero en Madrid, donde disfrutó de una cena que ascendió a casi medio millón de pesos mexicanos. Acompañado por su pareja, Paloma Cuevas, y un grupo de amigos, el cantante deleitó su paladar con un menú exclusivo que incluía caviar, jamón ibérico y vinos de alta gama. A continuación, te contamos todos los detalles de esta experiencia gastronómica y cómo puedes replicar algunos de estos platillos en casa.
Rafa Polinesio conquista MasterChef con un Chilmole: “No te pases Ana Karen, pensé que te había mordido un róbalo”, el platillo con el que ganó el Reto de Eliminación este domingo. Aquí te damos una receta inspirada en su preparación.
Aprende a incluir e identificar los carbohidratos buenos para que tengas una dieta balanceada.
Para este calor se antoja preparar unos cocteles refrescantes, prueba estos con Bacardí y Coca Cola
A partir de los 40 años, el cuerpo de la mujer comienza a experimentar cambios hormonales que pueden afectar la salud ósea. Incluir suficiente calcio en la alimentación diaria es clave para prevenir problemas como la osteoporosis.
Sabemos que el pescado que preparó durante el Reto de Eliminación, el Chef Luis Chiu es complicada, pero te damos aquí una opción para que el Dragón del Pacífico sea más fácil y con el mismo toque.