Cómo lavar y desinfectar espinacas correctamente

Que no queden restos de tierra que puedan afectar tu salud. Descubre los mejores consejos para limpiar bien tus espinacas.

Lavar y desinfectar espinacas correctamente

Las espinacas son buenísimas. Pero antes de disfrutarlas, es importante aprender cómo lavarlas y desinfectarlas correctamente. Hoy te decimos cómo hacerlo, ¡sigue el consejo experto! Te puede interesar: Mitos y realidades sobre las algas

¿Por qué es importante lavar y desinfectar las espinacas?

Es bien sabido que por salud e higiene, todo alimento antes de ser consumido o cocinado debe de ser lavado y desinfectado, ya que gracias a esto podemos prevenir enfermedades como la salmonella, estafilococos o E.coli. Estas son el resultado de una intoxicación alimentaria provocada por cientos de bacterias, virus y otros microorganismos que se encuentran en los alimentos que comemos a diario. Esto sin mencionar todos los residuos tóxicos y productos químicos a los que son expuestos y que pueden ser nocivos para la salud. Te interesa: ¿Qué frutas y verduras sí van en el refrigerador? Aunque no lo creas, evitar este tipo de infecciones o cualquier otra enfermedad provocada por los alimentos es posible, y la forma más adecuada de hacerlo es lavando y desinfectando correctamente lo que te llevas a la boca. Pero muchas veces desconocemos cómo es que se debe realizar este acto, en especial en verduras tan delicadas como las espinacas. Lavar y desinfectar espinacas es una tarea muy sencilla, pero de mucho cuidado, ya que muchas veces se llega a abusar del desinfectante y esto provoca la decoloración de nuestras verduras.

espinaca

(Foto: Getty Images)

Tal vez te interese Omelette horneado con espinacas

Pasos para lavar las espinacas

  • Quítale el tallo a las hojas: Los tallos de las espinacas muchas veces son muy fibrosos y llega a provocar una especie de calambres en los dientes, sensación que nadie le gusta y una de las principales razones por las que evita comerse esta verdura. Evita esta desagradable sensación quitando el tallo, incluso sin este se te facilitará más el lavarlas.
  • Enjuaga las espinacas: Este es un acto que se debe realizar siempre, lava una por una de las hojas en un chorro pequeño de agua a manera de quitarles la mayor tierra que puedas; no tiene que ser necesariamente toda.
  • Colócalas en un recipiente: Toma un recipiente donde las espinacas quepan bien, llénalo con suficiente agua para que puedan flotar las espinacas.
  • Desinfectante: agrega un poco de cloro o desinfectante, con un aproximado de tres gotas será suficiente.
espinacas

(Foto: Getty Images)

Tal vez te interese Canelones rellenos de espinacas y queso

Sigue esta técnica desinfectar

  • Revuelve: Con tus manos o una palita mezcla bien el desinfectante con el agua y cloro y déjalas reposar aproximadamente por 5 minutos, esto hará que la tierra que aún les quedaba se caiga por completo.
  • Retíralas: Cuidadosamente, tratando de no remover el agua, saca las espinacas procurando escurrirlas y así no volverás a levantar la tierra que se les cayó y ahora se encuentra en el fondo del recipiente.
  • Ojo: si las mueves mucho provocarás que la tierra nuevamente se levante y se pegue a las hojas.
  • Listas: una vez limpias y escurridas ahora sí están listas para utilizarse como más lo desees.

Conoce las mejores recetas con espinacas en Cocina Fácil

Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Aprende a incluir e identificar los carbohidratos buenos para que tengas una dieta balanceada.
Para este calor se antoja preparar unos cocteles refrescantes, prueba estos con Bacardí y Coca Cola
A partir de los 40 años, el cuerpo de la mujer comienza a experimentar cambios hormonales que pueden afectar la salud ósea. Incluir suficiente calcio en la alimentación diaria es clave para prevenir problemas como la osteoporosis.
Sabemos que el pescado que preparó durante el Reto de Eliminación, el Chef Luis Chiu es complicada, pero te damos aquí una opción para que el Dragón del Pacífico sea más fácil y con el mismo toque.
Cuando el mundo colapsa, los alimentos se convierten en oro.
El Clásico Regio 2025 está a la vuelta de la esquina y no hay mejor plan que verlo con una buena carnita asada en compañía de la familia y los compas.