Dime cómo se ven tus plantas y te diré qué nutrientes necesitan

Nutrientes para plantas

¿Has notado que tus plantas se ven amarillas, sus hojas se marchitan fácilmente o se ven sin vida? La buena noticia es que los nutrientes para plantas se encuentran en distintos ingredientes orgánicos que puedes obtener en tu cocina. Hoy te decimos cuáles son y los que tus plantas necesitan según su apariencia. Te puede interesar: 5 plantas que deberías tener en tu cuarto para dormir mejor

Nutrientes para plantas: ¿cuáles son los que le hacen falta a tu jardín?

AZUFRE

cebolla

Nutrientes para plantas: obtén azufre de la cebolla. (Foto: Getty Images)

  • La falta de azufre genera una coloración amarillenta en hojas jóvenes y adultas. No sólo eso: también provoca que las plantas se desarrollen poco, se vean atrofiadas y enanas.
  • Cómo obtener azufre: puedes conseguir polvo de azufre y aplicarlo en toda la planta. Te sugerimos hacerlo en horas de oscuridad. Además, es un excelente fungicida.
  • O bien, puedes usar las cáscaras de cebolla, molerlas y agregarlas al agua de riego.

No te pierdas: Plantas nocturnas para crear tu propio jardín lunar

CALCIO

Huevos más frescos

Utiliza las cáscaras de huevo para obtener calcio para tu plantas. (Foto: Getty Images)

  • La ausencia de calcio en las plantas provoca que las hojas jóvenes (las que comienzan a brotar) se vean amarillas.
  • Cómo obtener calcio: tritura unas cáscaras de huevo y revuélvelas con la tierra.

Te interesa: Plantas de interior que triunfan en Instagram, y que están de moda esta temporada

FÓSFORO

carbón vegetal

Nutrientes para plantas: consigue fósforo en el carbón o las cenizas. (Foto: Getty Images)

  • La falta de este mineral produce una pigmentación violácea en las hojas.
  • Cómo obtener fósforo: agrega ceniza de madera diluida en el agua de riego.

No te puedes perder: Plantas para alejar cucarachas e insectos de tu casa

HIERRO

lentejas

Lentejas (Foto: Getty Images)

  • Su ausencia se nota en las hojas jóvenes y ápices. Estos se ven amarillos.
  • Cómo obtener hierro: remoja lentejas durante la noche y, al día siguiente, utiliza esa agua para regar las plantas.

Descubre: Cuidar plantas es extremadamente terapéutico, según expertos

MAGNESIO

taza de cafe

Es momento de que aproveches los restos de tu taza de cafe en las plantas de tu jardín. (Foto: Getty Images)

  • La falta de magnesio puede provocar manchas amarillas en hojas adultas como la muerte de porciones de la misma.
  • Cómo obtener magnesio: utiliza los residuos de tu taza de café y aplícalos en la tierra de tus plantas.

Te puede interesar: Tips para usar los restos de café en tu jardín y obtener unas plantas bellísimas

NITRÓGENO

grenetina

Nutrientes para plantas: grenetina (Foto: Getty Images)

  • Su ausencia provoca que las hojas, especialmente las adultas, se pongan amarillas casi en su totalidad.
  • Cómo obtener nitrógeno: disuelve un paquete de grenetina en agua caliente. Ya disuelta, añade 3 tazas de agua fría y utilízala para el riego.

No te pierdas: 9 plantas medicinales realmente poderosas y sus beneficios

POTASIO

Plátano

Obtén potasio de las cáscaras de plátano. (Foto: Getty Images)

La falta de potasio provoca que las hojas se pongan delgadas y con pequeños agujeros. Cómo obtener potasio: prepara un té con cáscaras de plátano y papa. Hierve 1 litro de agua durante 15 minutos. Deja que se enfríe y utiliza el agua para regar las plantas. Porque te gustó esta información, descubre más tips para cuidar de tu hogar y jardín en Cocina Fácil Y suscríbete a tus revistas favoritas en tususcripcion.com

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Rafa Polinesio conquista MasterChef con un Chilmole: “No te pases Ana Karen, pensé que te había mordido un róbalo”, el platillo con el que ganó el Reto de Eliminación este domingo. Aquí te damos una receta inspirada en su preparación.
Aprende a incluir e identificar los carbohidratos buenos para que tengas una dieta balanceada.
Para este calor se antoja preparar unos cocteles refrescantes, prueba estos con Bacardí y Coca Cola
A partir de los 40 años, el cuerpo de la mujer comienza a experimentar cambios hormonales que pueden afectar la salud ósea. Incluir suficiente calcio en la alimentación diaria es clave para prevenir problemas como la osteoporosis.
Sabemos que el pescado que preparó durante el Reto de Eliminación, el Chef Luis Chiu es complicada, pero te damos aquí una opción para que el Dragón del Pacífico sea más fácil y con el mismo toque.
Cuando el mundo colapsa, los alimentos se convierten en oro.