Cómo hacer una ofrenda de Día de muertos y sus platillos tradicionales

ofrenda de Día de muertos

Unos días antes de llegar a noviembre, calles, plazas y hogares se ven decoradas con una ofrenda de Día de muertos. Estas no serían las mismas sin la comida tradicional de la temporada.

¡Así es! La gastronomía mexicana también es un punto clave en esta celebración. Y por eso queremos compartirte las recetas tradicionales para una ofrenda de Día de muertos. Toma nota de todo lo que necesitas para tener tu propio altar en casa.

Te interesa: Calaveritas de Día de muertos: una dulce y ancestral tradición

Elementos de la ofrenda de Día de muertos

4 ELEMENTOS DE LA VIDA

ALIMENTOS

CALAVERITAS DE AZÚCAR

COLORES DEL PAPEL PICADO

FLORES DE CEMPASÚCHIL

FOTOGRAFIAS Y ESQUELETOS

PAN-DE-MUERTO1

RETRATOS Y ESQUELETOS

Recetas

Dale a tu ofrenda un toque muy especial con estos platillos tradicionales hechos por ti.

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Con esta receta tradicional para preparar salsa para pambazos lograrás un platillo típico mexicano lleno de sabor, consistencia y picante. ¡Te encantará!
México tiene una gran variedad de dulces típicos mexicanos que contienen frutas, semillas y cereales poderosos en nutrientes
El. pay de atún con hojaldre es fácil y práctico aprende a hacerlo.
Esta es la manera más sencilla de hacer tortitas de papa
Aprende a cocinar camarones de manera diferente, esta receta de Brochetas de camarón con BBQ te va a encantar.
La sopa de tortilla o sopa Azteca es fácil de preparar, aquí te dejamos el paso a paso