Cómo preparar un fertilizante de pelos de elote para tus plantas

Para qué sirve el pelo de elote

Si tu mamá ni tu abuelita te han explicado para qué sirve el pelo de elote, nosotros te revelamos un valioso secreto que ha pasado de generación en generación por muchas familias: resulta que este es un excelente fertilizante que puede ayudar hasta a la más triste de tus plantas. Si quieres conocer las cualidades de los pelos de elote para tu jardín y cómo usarlos como fertilizante, ¡sigue leyendo! Te puede interesar: Cómo saber si mi suculenta es de sol o de sombra

Para qué sirve el pelo de elote en las plantas

Pelos de elote

Para qué sirve el pelo de elote en el jardín (Foto: Getty Images)

  • En primer lugar, los pelos de elote cuentan con distintos nutrientes, como fibra, vitamina C, niacina, riboflavina, tiamina, ácido fólico y minerales como calcio, zinc, potasio, selenio y magnesio, necesarios para que las plantas crezcan saludablemente.
  • Además, les brindará una protección contra las plagas del jardín, especialmente si las plantas están en el exterior.
  • Por otro lado, les ayuda a crecer más rápido, estimulando el brote de nuevas hojas y la floración.
  • También evita que se sequen y marchiten.

No te pierdas: Descubre los beneficios de tomar té de pelos de elote y cómo prepararlo

Cómo hacer un fertilizante

Cáscaras de pepino

Consiente a tus plantas con este fertilizante de pelos de elote. (Foto: Getty Images)

Necesitas:

  • El pelo de 2 elotes
  • La cáscara de 1 cebolla
  • ½ litro de agua
  • 1 bote con atomizador

Descubre: Cosas que debes de hacer para dejar de matar a tus plantas

Procedimiento:

  1. En primer lugar, coloca los pelos de elote con la cáscara de cebolla y el agua en un recipiente. Déjalos remojar una hora y después caliéntalos por unos 5 minutos.
  2. Luego, deja enfriar la infusión y permite que repose por toda una noche.
  3. Pasado el tiempo, cuela el líquido y coloca el agua resultante en el bote con atomizador.
  4. Finalmente, desecha el resto de los pelos y la cebolla. Estos puedes usarlos para crear composta o ponerlos en tu basura orgánica.

Porque te gustó esta información, disfruta del menú más saludable con las mejores recetas, deliciosas y muy nutritivas, sólo en Cocina Fácil, tu mejor opción para disfrutar de los más ricos sabores de la Cuaresma
Y suscríbete a tus revistas favoritas en TUSUSCRIPCION.COM

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Antes de conquistar las listas de éxitos con su voz única y su estilo inconfundible, Dua Lipa tuvo una etapa en Londres que la conectó con el mundo de la gastronomía.
Conoce la razón de por qué algunos supermercados ponen ofertas en frutas, verduras, carnes y salchichonería los martes y miércoles para que salgas corriendo a hacer tu súper.
Las lentejas rojas son un súper alimento diferente para tu cocina, aquí te decimos cómo prepararlas.
El tan esperado lanzamiento de Master Chef Celebrity Generaciones ya es un hecho, conoce quién forma parte de cada equipo.
Hoy en el Día Mundial de las espinacas prepara este sándwich y disfrútalo en tu cena.
Apostamos a que no conocías todas estas recetas de camarones. Pues no dudes en conocerlas y probar cada una. ¡Te conquistarán!