Cómo preparar un fertilizante de pelos de elote para tus plantas

Para qué sirve el pelo de elote

Si tu mamá ni tu abuelita te han explicado para qué sirve el pelo de elote, nosotros te revelamos un valioso secreto que ha pasado de generación en generación por muchas familias: resulta que este es un excelente fertilizante que puede ayudar hasta a la más triste de tus plantas. Si quieres conocer las cualidades de los pelos de elote para tu jardín y cómo usarlos como fertilizante, ¡sigue leyendo! Te puede interesar: Cómo saber si mi suculenta es de sol o de sombra

Para qué sirve el pelo de elote en las plantas

Pelos de elote

Para qué sirve el pelo de elote en el jardín (Foto: Getty Images)

  • En primer lugar, los pelos de elote cuentan con distintos nutrientes, como fibra, vitamina C, niacina, riboflavina, tiamina, ácido fólico y minerales como calcio, zinc, potasio, selenio y magnesio, necesarios para que las plantas crezcan saludablemente.
  • Además, les brindará una protección contra las plagas del jardín, especialmente si las plantas están en el exterior.
  • Por otro lado, les ayuda a crecer más rápido, estimulando el brote de nuevas hojas y la floración.
  • También evita que se sequen y marchiten.

No te pierdas: Descubre los beneficios de tomar té de pelos de elote y cómo prepararlo

Cómo hacer un fertilizante

Cáscaras de pepino

Consiente a tus plantas con este fertilizante de pelos de elote. (Foto: Getty Images)

Necesitas:

  • El pelo de 2 elotes
  • La cáscara de 1 cebolla
  • ½ litro de agua
  • 1 bote con atomizador

Descubre: Cosas que debes de hacer para dejar de matar a tus plantas

Procedimiento:

  1. En primer lugar, coloca los pelos de elote con la cáscara de cebolla y el agua en un recipiente. Déjalos remojar una hora y después caliéntalos por unos 5 minutos.
  2. Luego, deja enfriar la infusión y permite que repose por toda una noche.
  3. Pasado el tiempo, cuela el líquido y coloca el agua resultante en el bote con atomizador.
  4. Finalmente, desecha el resto de los pelos y la cebolla. Estos puedes usarlos para crear composta o ponerlos en tu basura orgánica.

Porque te gustó esta información, disfruta del menú más saludable con las mejores recetas, deliciosas y muy nutritivas, sólo en Cocina Fácil, tu mejor opción para disfrutar de los más ricos sabores de la Cuaresma
Y suscríbete a tus revistas favoritas en TUSUSCRIPCION.COM

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Cuando el calor aprieta, lo único que queremos es refugiarnos en un lugar fresquito… ¡y qué mejor que nuestra propia casa!
¿Ya te llegó el recibo de la CFE y te fuiste de espaldas? ¡Tranquila, tranquilo! sigue estos consejos para ahorrar luz en tu cocina y en tu hogar
Sabemos que como mamá, siempre estás buscando lugares donde tus hijos puedan comer rico, divertirse y pasarla increíble, mientras tú te relajas, disfrutas de tu comida o hasta te das un respiro con un café o un drink entre amigas. Por eso, te traemos la guía más completa de restaurantes en CDMX ideales para ir con niños: con áreas de juegos, menús para peques y ambientes pensados para toda la familia.
Si te encanta probar ingredientes nuevos y darle un twist saludable a tus platillos, seguro te vas a llevar bien con el bulgur. Aquí te contamos qué es y cómo usarlo.
Luis Miguel, conocido por su talento y estilo de vida lujoso, fue visto recientemente en el restaurante Manero en Madrid, donde disfrutó de una cena que ascendió a casi medio millón de pesos mexicanos. Acompañado por su pareja, Paloma Cuevas, y un grupo de amigos, el cantante deleitó su paladar con un menú exclusivo que incluía caviar, jamón ibérico y vinos de alta gama. A continuación, te contamos todos los detalles de esta experiencia gastronómica y cómo puedes replicar algunos de estos platillos en casa.
Rafa Polinesio conquista MasterChef con un Chilmole: “No te pases Ana Karen, pensé que te había mordido un róbalo”, el platillo con el que ganó el Reto de Eliminación este domingo. Aquí te damos una receta inspirada en su preparación.