4 sencillos pasos para usar tu olla expres sin riesgos

olla expres

La olla expres o de presión es una gran aliada cuando de cocinar se trata, pues reduce los tiempos de cocción y, en consecuencia, permite ahorrar gas. Sin embargo, es importante utilizarla de forma adecuada para prevenir accidentes. Aquí te mostramos cómo puedes usarla de forma segura y aprovechar todos sus beneficios: Te interesa: 7 tips para ahorrar tiempo en la cocina

4 pasos para usar tu olla de presión

Tips para usar tu olla expres

(Foto: Getty Images)

1. Coloca los ingredientes

Agrega los ingredientes en el interior de la olla expres. Cuida cerrarla perfectamente (que los dos mangos coincidan) antes de encender la estufa en flama alta. No te pierdas: Podcast de gastronomía que todo amante de la comida y la cocina necesita

2. Baja la flama de la olla expres

Cuando notes que la válvula sube, baja la flama y cuenta desde ese momento el tiempo de cocción de tu receta. No la muevas para evitar accidentes. Recuerda que el tiempo de cocción cuenta desde que empieza a salir el vapor de la olla hasta que se despresuriza, aun después de que la hayas apagado. Te puede interesar: Cómo limpiar la estufa fácilmente

3. Apaga la flama

Al terminar la cocción, apaga la flama y permite que se enfríe. Abre la olla hasta que las válvulas estén bajas nuevamente para evitar un percance. No te puedes perder: ¡Cero desperdicio en tu cocina!

4. Disfruta tu comida

¡Tu comida estará lista! Aprovecha los beneficios de la cocción en olla expres, como acelerar los tiempos y tener tu comida lista rápido. Te interesa: Tipos de especias que debes aprender a usar en la cocina

Otros tips para disfrutar de tu olla expres

Tips para tu olla expres

(Foto: Getty Images)

  • No la llenes a más de dos terceras partes de su capacidad.
  • Para alimentos que aumentan de volumen, nunca la llenes más arriba de la mitad.
  • No cocines sin líquido, la cantidad mínima recomendada es de 2 tazas (1/2 litro).
  • Evita utilizarla con niños cerca. Si causan un accidente con ella, puede ser muy grave.
  • No abrir cuando aún tiene presión.

No te pierdas: Tips fáciles para dejar tus ollas más brillantes y limpias

Lo que puedes cocinar en la olla expres y sus tiempos:

  • Pescados y mariscos: 10-15 minutos
  • Carne de res o puerco: 50 minutos
  • Pollo: 20 minutos
  • Frijoles: 40 minutos
  • Verduras: 5 minutos
  • Habas y papas: 10-15 minutos
  • Lentejas: 20 minutos
  • Arroz: 20 minutos
  • Alcachofas y verduras más duras: 10-15 minutos

Conoce más tips de cocina y prepara las recetas más deliciosas de Cocina Fácil

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Aprende a incluir e identificar los carbohidratos buenos para que tengas una dieta balanceada.
Para este calor se antoja preparar unos cocteles refrescantes, prueba estos con Bacardí y Coca Cola
A partir de los 40 años, el cuerpo de la mujer comienza a experimentar cambios hormonales que pueden afectar la salud ósea. Incluir suficiente calcio en la alimentación diaria es clave para prevenir problemas como la osteoporosis.
Sabemos que el pescado que preparó durante el Reto de Eliminación, el Chef Luis Chiu es complicada, pero te damos aquí una opción para que el Dragón del Pacífico sea más fácil y con el mismo toque.
Cuando el mundo colapsa, los alimentos se convierten en oro.
El Clásico Regio 2025 está a la vuelta de la esquina y no hay mejor plan que verlo con una buena carnita asada en compañía de la familia y los compas.