Plantas nocturnas para crear tu propio jardín lunar

plantas nocturnas

Dicen que la luna de otoño es la más hermosa del año, y que su luz influye de manera significativa en la naturaleza. ¿Sabías que hay plantas nocturnas que lucen preciosas durante esta estación y que puedes disfrutar de un jardín lunar en casa? Un jardín lunar tiene una característica particular, y es la de disfrutarse al máximo durante la noche. Esto se debe a que las plantas y flores que lo decoran buscan aumentar su protagonismo realzando sus colores y la forma en que florecen (únicamente en la oscuridad). Además algunas de estas plantas o flores despiden un delicioso aroma durante la noche que nos invita a relajarnos y descansar. Te puede interesar: 3 plantas de agua para darle un toque fresco y moderno a tu hogar

Plantas nocturnas idóneas para tu jardín lunar

plantas nocturnas

El otoño es la temporada perfecta para disfrutar de tu propio jardín lunar. Descubre las plantas nocturnas ideales para tenerlo en casa. (Foto: Getty Images)

REINA DE LA NOCHE

Esta hermosa flor se abre cuando comienza a anochecer y es completamente blanca, lo cual realza su color y forma gracias a la luz de la luna.

PHLOX NOCTURNO

Esta flor es nativa de América del Norte y fácil de conseguir. Sus colores son blanco y un intenso lila. perfecto para disfrutar en las últimas horas del día.

NICOTIANA ALATA

Su forma de estrella es perfecta para decorar un jardín lunar, además de su color blanco, aroma dulce y elegante., Esta planta es semirresistente de prolífica y llamativa floración.Amarás cómo decora tus espacios. No te pierdas: Consejos para comenzar tu propio huerto casero

TUBEROSA

Es una planta originaria de México y también de India. Se le conoce como “el perfume de la noche”, y también se le considera una flor mítica y erótica.

IPOMOEA ALBA

Se trata de una vid tropical de perfume fragante y hermoso. Las flores abre rápido en la noche y permanecen abiertas hasta que salen los primeros rayos de sol. En algunos lugares, de hecho se le conoce como “flor de luna”, que nace en distintas regiones de América, incluyendo México. Porque te gustó esta nota, descubre más información y tips de estilo de vida para tu hogar en Cocina Fácil Y suscríbete a tus revistas favoritas en tususcripcion.com

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Rafa Polinesio conquista MasterChef con un Chilmole: “No te pases Ana Karen, pensé que te había mordido un róbalo”, el platillo con el que ganó el Reto de Eliminación este domingo. Aquí te damos una receta inspirada en su preparación.
Aprende a incluir e identificar los carbohidratos buenos para que tengas una dieta balanceada.
Para este calor se antoja preparar unos cocteles refrescantes, prueba estos con Bacardí y Coca Cola
A partir de los 40 años, el cuerpo de la mujer comienza a experimentar cambios hormonales que pueden afectar la salud ósea. Incluir suficiente calcio en la alimentación diaria es clave para prevenir problemas como la osteoporosis.
Sabemos que el pescado que preparó durante el Reto de Eliminación, el Chef Luis Chiu es complicada, pero te damos aquí una opción para que el Dragón del Pacífico sea más fácil y con el mismo toque.
Cuando el mundo colapsa, los alimentos se convierten en oro.