Por qué la avena es el mejor cereal para prevenir la diabetes y mejorar la digestión

Además de ser un regulador metabólico, la avena ayuda a disminuir los niveles de glucosa en la sangre, convirtiéndose en el mejor cereal para prevenir la diabetes.

por-que-la-avena-es-el-mejor-cereal-para-prevenir-la-diabetes-y-mejorar-la-digestion.jpeg

Por qué la avena es el mejor cereal para prevenir la diabetes

Getty Images

Según estudios, el consumo de avena podría prevenir padecer diabetes y otras enfermedades crónicas degenerativas.

Uno de los cereales más consumidos en el mundo también podría ayudar a evitar padecer una de las enfermedades crónicas que más estragos causan en la salud de las personas. De acuerdo con estudios, comer avena podría ayudar a disminuir los niveles de glucosa en la sangre, estableciéndose como el mejor cereal para prevenir la diabetes. Eso no es todo, pues la avena también contaría entre sus beneficios mejorar la digestión, reducir el colesterol y regular el metabolismo, quizá su provecho más popular.

La avena es el mejor cereal para prevnir la diabetes, según un estudio

Según señalan estudios respaldados por la Asociación Estadounidense de Diabetes, la avena contiene diversos nutrientes que permiten estabilizar los niveles de azúcar y reducir los niveles de glucosa en la sangre, así como mejorar la sensibilidad a la insulina.

El más importante de ellos es el betaglucano, una fibra soluble que ralentiza la velocidad a la que los carbohidratos son digeridos y absorbidos en el intestino delgado, liberando la glucosa de manera gradual al torrente sanguíneo, disminuyendo sus niveles al mismo tiempo que evita cualquier desestabilización.

por-que-la-avena-es-el-mejor-cereal-para-prevenir-la-diabetes.jpeg

Por qué la avena es el mejor cereal para prevenir la diabetes

Melissa Di Rocco / Unsplash

Algo similar sucede con los niveles de azúcar en la sangre, que se controlan gracias a la combinación de fibra y carbohidratos de digestión lenta contenidos en la avena. Expertos también aseguran que la avena ayuda a reducir el riesgo de desarrollar resistencia a la insulina, un factor que podría llevar a padecer diabetes tipo 2.

En 2008, un estudio de la Universidad de Kentucky publicado en el American Journal of Lifestyle Medicine corroboró la funcionalidad de la avena en el control del azúcar y la glucosa, confirmando que este es el mejor cereal para prevenir la diabetes.

Beneficios de comer avena para tu salud y tu cuerpo

Por supuesto, prevenir la diabetes no es el único beneficio de comer avena para tu salud y tu cuerpo. A lo largo de los úlitmos años, diversos análisis científicos han encontrado ventajas del consumo de este cereal en la digestión y el desarrollo de enfermedades crónicas degenerativas.

Por ejemplo, la fibra ayuda a reducir los niveles de colesterol LDL (también conocido como colesterol “malo”) en la sangre, evitando el padecimiento de males cardiovasculares. Su carga de antioxidantes, vitaminas y nutrientes –como vitamina B1, B6, E y folatos, hierro, manganeso, zinc, fósforo y potasio– permiten el fortalecimiento del sistema inmune, reducen el riesgo de formación de tumores en el colon, protegen las células del daño oxidativo y favorecen la salud de la microbiota intestinal.

avena-cereal-para-prevenir-la-diabetes.jpeg

Beneficios de la avena para prevenir la diabetes y otras enfermedades

Margarita Zueva / Unsplash

Además, no debemos olvidar el que quizá es su beneficio más popular: ayuda a controlar el peso, pues la fibra y algunas de sus proteínas actúan para mantener la saciedad, controlar el apetito y mejorar la digestión.

Cereales que puedes comer como sustituto de la avena

Desafortunadamente, no todos tienen en su cocina avena para comer todos los días. Pero eso no significa que no puedas darle a tu cuerpo los nutrientes que aporta este cereal. De hecho, hay algunos alimentos de la misma familia de la avena que fácilmente pueden fungir como sustitutos en tus preparaciones:

  • Quinoa: altamente nutritiva y rica en proteínas.
  • Arroz integral: una excelente fuente de carbohidratos complejos y fibra.
  • Amaranto: con una carga valiosa de proteínas y nutrientes.

Dietistas y expertos en nutrición también recomiendan el consumo de harina de coco y harina de almendras, pues ofrecen beneficios similares y tampoco tienen gluten; trigo y cebada.

Y tú, amante de la avena ¿estás listo para prevenir la diabetes con este cereal?

Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

La inflamación abdominal es un malestar común que afecta a muchas personas, generando incomodidad y pesadez. Si preparas estas recetas en casa seguro te sentirás mejor y tu estómago lo agradecerá.
Antes de conquistar las listas de éxitos con su voz única y su estilo inconfundible, Dua Lipa tuvo una etapa en Londres que la conectó con el mundo de la gastronomía.
Conoce la razón de por qué algunos supermercados ponen ofertas en frutas, verduras, carnes y salchichonería los martes y miércoles para que salgas corriendo a hacer tu súper.
Las lentejas rojas son un súper alimento diferente para tu cocina, aquí te decimos cómo prepararlas.
El tan esperado lanzamiento de Master Chef Celebrity Generaciones ya es un hecho, conoce quién forma parte de cada equipo.
Hoy en el Día Mundial de las espinacas prepara este sándwich y disfrútalo en tu cena.