¿Por qué no debes guardar ollas en el refrigerador?

Estas son algunas razones por las que no debes guardar ollas con comida en el refriferador, una acción que podría poner en riesgo tu salud.

Por qué no debes guardar ollas en el refrigerador, según expertos

Por qué no debes guardar ollas en el refrigerador, según expertos

Getty Images

¿Sabes por qué no debes guardar ollas en el refrigerador? Esta es la explicación más concreta, según expertos.

Imagina esta escena: Terminaste de comer y debes recoger todo lo que utilizaste para preparar tus alimentos y disfrutarlos en tu mesa. De pronto, descubres que quedó un poco de comida en la olla donde la cocinaste. ¿Qué haces? Si tu respuesta fue guardarlo todo en el refri puede que estés cometiendo un error que no solo afectará el sabor de los platillos y el rendimiento de la olla, también podría poner en riesgo tu salud. Pero ¿por qué? ¿por qué no debes guardar ollas en el refrigerador?

¿Por qué no debes guardar ollas en el refrigerador?

De acuerdo con diversos estudios, guardar ollas con comida en el refrigerador no es tan buena idea como parece debido a los enormes riesgos de contaminación que corren los alimentos si se almacenan de esta forma.

Debemos tener en cuenta que las ollas y los sartenes no fueron diseñados para preservar comida, sino para preparla, por ello no cuentan con una forma de sellarse para evitar que el contenido entre en un ambiente húmedo como el que predomina en los refrigeradores y que permite la formación de bacterias y gérmenes causantes de enfermedades gastrointestinales.

Por qué no debes guardar ollas en el refrigerador

Por qué no debes guardar ollas en el refrigerador

Las consecuencias son aún más graves si la olla está hecha de aluminio o cobre, pues estos metales –si no están recubiertos– pueden filtrarse en la comida, provocando que los consumas sin notarlo. La ingesta de estos materiales en pequeñas cantidades no es vista como un riesgo, pero si esto se prolonga por mucho tiempo, podrían generarse efectos negativos para la salud. Quizá el más peligroso es la intoxicación por cobre, causante de diarrea, dolores abdominales, náuseas, vómito y, en algunos casos, daño hepático.

Además, los recipientes metálicos no son del todo estériles, por lo que pueden cambiar el sabor de tus alimentos debido a su oxidación. Por si fuera poco, el calor emanado de un sartén recién utilizado puede estropar el funcionamiento de tu refrigerador y el frío de este electrodoméstico puede provocar la corrosión de los materiales con los que están hechas tus ollas y sartenes, volviéndolas inservibles con el tiempo.

¿Cuáles son las mejores maneras de almacenar comida en el refrigerador?

Para evitar estos problemas, los expertos recomiendan usar recipientes y materiales que permitan la conservación de los alimentos.

por-que-no-debes-guardar-ollas-en-refrigerador.jpeg

Por qué no debes guardar ollas y sartenes en el refrigerador

Ernest Brillo / Unsplash

Los productos más populares y efectivos son los recipientes herméticos, ya sean de plástico o de vidrio. También puedes recurrir a bolsas de plástico con cierres zip, papel aluminio y film plástico, conocido comercialmente como plástico para cocina.

En estos últimos materiales es necesario que te asegures de eliminar el exceso de aire antes de almacenar los alimentos, de lo contrario estos podrían exponerse a contaminación cruzada y el surgimiento de bacterias.

Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Luis Miguel, conocido por su talento y estilo de vida lujoso, fue visto recientemente en el restaurante Manero en Madrid, donde disfrutó de una cena que ascendió a casi medio millón de pesos mexicanos. Acompañado por su pareja, Paloma Cuevas, y un grupo de amigos, el cantante deleitó su paladar con un menú exclusivo que incluía caviar, jamón ibérico y vinos de alta gama. A continuación, te contamos todos los detalles de esta experiencia gastronómica y cómo puedes replicar algunos de estos platillos en casa.
Rafa Polinesio conquista MasterChef con un Chilmole: “No te pases Ana Karen, pensé que te había mordido un róbalo”, el platillo con el que ganó el Reto de Eliminación este domingo. Aquí te damos una receta inspirada en su preparación.
Aprende a incluir e identificar los carbohidratos buenos para que tengas una dieta balanceada.
Para este calor se antoja preparar unos cocteles refrescantes, prueba estos con Bacardí y Coca Cola
A partir de los 40 años, el cuerpo de la mujer comienza a experimentar cambios hormonales que pueden afectar la salud ósea. Incluir suficiente calcio en la alimentación diaria es clave para prevenir problemas como la osteoporosis.
Sabemos que el pescado que preparó durante el Reto de Eliminación, el Chef Luis Chiu es complicada, pero te damos aquí una opción para que el Dragón del Pacífico sea más fácil y con el mismo toque.