¿Por qué no debes lavar el arroz antes de cocinarlo? Revisa qué tipos de granos vas a cocinar

¿Ya lo sabías? Antes de lavar el arroz, es importante que te cerciores si realmente lo necesita o no. Hoy te damos las pautas.

lavar-el-arroz.jpg

Lavar el arroz

Getty Images

¿Sabías que, dependiendo del tipo de grano que utilices, debes lavar el arroz, o tal vez no lo necesite? Sigue leyendo y consume las pautas para saber si necesitas lavarlo antes de empezar a cocinar.

Te puede interesar: Truco para quitarle calorías al arroz y no engordar

Lavar el arroz, ¿sí o no?

Aprende a preparar el arroz perfecto

En primer lugar debes considerar cuál es el término que quieres conseguir cuando cocines el arroz:

Si buscas un arroz más pegado y cremoso, lo ideal es conseguir una variedad de grano con mucho almidón. Por otro lado, si lo que deseas es que quede suelto y seco, debe contener poco almidón, que además permitirá absorber de manera más fácil los sabores de carnes y/o verduras.

En cuanto a lavarlo, si deseas preparar un risotto lo mejor es que no lo enjuagues para que pueda conservar sus niveles de almidón. Los mejores tipos de arroz son el arborio o el carnaroli.

No te pierdas: Arroz batido o pegasoso: arréglaro con este sencillo truco de cocina

Razones importantes para lavarlo

Lavar arroz

En dado caso que no quieras el efecto anterior, especialistas recomiendan que es muy importante que el arroz se enjuague, especialmente si lo comes de manera cotidiana:

El arroz contiene arsénico inorgánico de forma natural y este, en grandes cantidades, puede ser cancerígeno.

De acuerdo con la Administración de Drogas de Alimentos de Estados Unidos (FDA), ha indicado que los niveles de este son muy bajos como para causar afectaciones a corto plazo, aunque siguen las investigaciones para determinar qué tan peligroso puede ser.

La cantidad de arsénico depende de la zona donde sea cultivado y también de la variedad de arroz que se trate, no todas son iguales.

Por otro lado, especialistas recomiendan enjuagar el arroz integral, ya que este al permanecer remojado germina y multiplica sus nutrientes.

Disfruta de las recetas más deliciosas y saludables en Cocina Fácil, con los mejores sabores de esta temporada

Y suscríbete a tus revistas favoritas en TUSUSCRIPCION.COM

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Rafa Polinesio conquista MasterChef con un Chilmole: “No te pases Ana Karen, pensé que te había mordido un róbalo”, el platillo con el que ganó el Reto de Eliminación este domingo. Aquí te damos una receta inspirada en su preparación.
Aprende a incluir e identificar los carbohidratos buenos para que tengas una dieta balanceada.
Para este calor se antoja preparar unos cocteles refrescantes, prueba estos con Bacardí y Coca Cola
A partir de los 40 años, el cuerpo de la mujer comienza a experimentar cambios hormonales que pueden afectar la salud ósea. Incluir suficiente calcio en la alimentación diaria es clave para prevenir problemas como la osteoporosis.
Sabemos que el pescado que preparó durante el Reto de Eliminación, el Chef Luis Chiu es complicada, pero te damos aquí una opción para que el Dragón del Pacífico sea más fácil y con el mismo toque.
Cuando el mundo colapsa, los alimentos se convierten en oro.