¿Por qué se comen tamales el Día de la Candelaria?

Esta tradicional fiesta mexicana donde se acostumbra comer tamales es un festín llena de sabor, aquí te decimos de qué se trata La Candelaria.

¿Por qué se comen tamales el Día de la Candelaria?

Justo después de partir la rosca de Reyes, muchos esperamos con ansia que llegue el 2 de febrero, fiesta de la Candelaria, y cobrar los tamales a las personas a las que “les salió” el Niño. ¿Pero ya te habías preguntado por qué se comen tamales el Día de la Candelaria? Nosotros te explicamos el origen de esta deliciosa tradición. Te interesa: 30 Recetas fáciles de tamales dulces y salados

Origen de la fiesta de la Candelaria

Esta fiesta es de origen católico, relacionada con la Navidad. En esta celebración, los devotos suelen conmemorar la presentación del Niño Dios en el templo (de ahí que la fiesta de la Candelaria se llame también “la Presentación del Señor”). Cuando a uno le sale el Niño en la rosca, se convierte simbólicamente en el padrino; es decir, el que tiene que llevarlo a presentar al templo y poner el banquete para la fiesta, que en este caso, son unos deliciosos tamales. También te puede interesar: Los milenarios tamales

Tamales de elote con rajas

¿Cuáles son tus tamales favoritos para comer en esta fiesta?

¿Por qué se comen tamales el Día de la Candelaria y no otra comida?

La fiesta de la Candelaria, como muchas otras celebraciones en México, tiene elementos tanto cristianos como prehispánicos. Y es que la fecha de esta fiesta también está asociada con el primer día del año del calendario azteca, en la cual se adoraba a Tláloc, Chalchiuhtlicue y Quetzalcóatl. Los tamales fueron un elemento gastronómico siempre presente en las ofrendas a los dioses, ya que estos están hechos de maíz, alimento sagrado, usado por los dioses para crear al hombre. Te interesa: 16 recetas de atoles para pasar un delicioso momento en casa

Otros datos curiosos sobre la fiesta de la Candelaria

  • Se celebra el 2 de febrero porque marca la cuarentena por la que pasaban las mujeres hebreas después de tener a su bebé (del 25 de diciembre al 2 de febrero corren exactamente 40 días).
  • Se llama “fiesta de la Candelaria” porque anteriormente se hacían procesiones con velas encendidas y farolitos este día.
  • Este día, los pueblos indígenas también tienen la costumbre de llevar a bendecir mazorcas, las cuales servirán para la próxima siembra.
  • También se acostumbra bendecir velas, en honor a la aparición de la Virgen de las Candelas.
Tamales de chocolate

Hay muchos tamales de colores y sabores para celebrar este día.

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Aprende a incluir e identificar los carbohidratos buenos para que tengas una dieta balanceada.
Para este calor se antoja preparar unos cocteles refrescantes, prueba estos con Bacardí y Coca Cola
A partir de los 40 años, el cuerpo de la mujer comienza a experimentar cambios hormonales que pueden afectar la salud ósea. Incluir suficiente calcio en la alimentación diaria es clave para prevenir problemas como la osteoporosis.
Sabemos que el pescado que preparó durante el Reto de Eliminación, el Chef Luis Chiu es complicada, pero te damos aquí una opción para que el Dragón del Pacífico sea más fácil y con el mismo toque.
Cuando el mundo colapsa, los alimentos se convierten en oro.
El Clásico Regio 2025 está a la vuelta de la esquina y no hay mejor plan que verlo con una buena carnita asada en compañía de la familia y los compas.