¿Por qué se dan aguinaldos en las posadas? Descubre el origen de la tradición

Aguinaldo

Las posadas son de las tradiciones mexicanas más importantes y divertidas: hay cantos, se rompen piñatas, comemos tamalitos con ponche y, casi al final del festejo, se reparte el aguinaldo, lleno de dulces, colaciones y frutas. La entrega de aguinaldos es una de las más esperadas de la posada, tan solo después de la ansiada piñata llena de delicias. ¿Pero de dónde viene esta tradición? Hoy te contamos su historia y curiosidades. Te puede interesar: 10 postres caseros para compartir en las posadas navideñas

La deliciosa tradición del aguinaldo

dulces-navidenos-tradicionales.jpg

(Foto: Getty Images)

Aunque fueron los misioneros los que iniciaron la tradición de las posadas en México durante el periodo de Conquista, la tradición del aguinaldo es mucho más antigua de lo que imaginas. Su significado se remonta a la Antigua Roma, durante el reinado de Rómulo, primer monarca y fundador de la Ciudad Eterna. Sus empleados le llevaban algunas ramas de un árbol frutal del bosque de Strenia, la diosa de la salud y la suerte, Esta era una ofrenda que se consideraba como un augurio de buena suerte para iniciar el año nuevo, y se repartía a inicios de este. Posteriormente, la tradición se fue modificando, y en lugar de entregar las ramas del árbol frutal, se fueron cambiando por otro tipo de regalos, como piezas de oro, ropa e incluso muebles. Sin embargo, esta tradición se hizo cada vez más popular y a la larga, los regalos costosos se sustituyeron por dulces y frutas, pero se siguieron regalando el primer día del año. No te pierdas: Comida para las posadas con un mágico sabor tradicional

Los aguinaldos en México

aguinaldos-de-las-posadas.jpg

(Foto: Getty Images)

La tradición de los aguinaldos perduró por siglos y llegó a México durante la Conquista, Pero en lugar de repartirse en el año nuevo, los aguinaldos comenzaron a repartirse durante los 9 días de posadas. “Aguinaldo” proviene de la expresión latina hoc in anno, que significa “en este año”, que simboliza un presente especial que se le da a las personas. Por lo mismo, a finales de año, los trabajadores reciben cierto porcentaje de su salario como una forma de presente por el año trabajado. Descubre más información sobre tus tradiciones navideñas favoritas en Cocina Fácil

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

A partir de los 40 años, el cuerpo de la mujer comienza a experimentar cambios hormonales que pueden afectar la salud ósea. Incluir suficiente calcio en la alimentación diaria es clave para prevenir problemas como la osteoporosis.
Sabemos que el pescado que preparó durante el Reto de Eliminación, el Chef Luis Chiu es complicada, pero te damos aquí una opción para que el Dragón del Pacífico sea más fácil y con el mismo toque.
Cuando el mundo colapsa, los alimentos se convierten en oro.
El Clásico Regio 2025 está a la vuelta de la esquina y no hay mejor plan que verlo con una buena carnita asada en compañía de la familia y los compas.
Si tú también eres de los que va a Costco con la intención de comprar “solo unas cositas” y sales con el carrito lleno de cosas deliciosas… esta nota te interesa.
En los últimos años, cada vez más personas en México están buscando opciones más saludables para satisfacer su gusto por lo dulce, así que el Gobierno de México impulsó la iniciativa de Diconsa para promover un chocolate con 50% hecho de cacao.