¿Por qué se le añade cal al maíz para hacer las tortillas?

Aunque parezca un ingrediente inusual, la cal tiene una importante función durante el proceso para hacer tortillas.

cal-tortillas.jpg

Cal para hacer tortillas

Getty Images

En México no podemos vivir sin tortillas: este es uno de los alimentos básicos y presentes en una gran diversidad de platillos. Para que estas puedan llegar a nuestras mesas, su producción sigue un largo proceso en el cual se utiliza un ingrediente que posiblemente te suene extraño: la cal.

Hoy te explicamos por qué es importante este ingrediente durante la producción de las tortillas.

Te puede interesar: Sopa de tortilla con verdolagas

¿Por qué la cal es importante para la producción de las tortillas?

cal.jpg

Cal

Getty Images

La nixtamalización es un proceso que, de acuerdo con información de la Dirección de Medicina Tradicional y Desarrollo Intercultural, se inventó en Mesoamérica.

Este método consiste en desgranar el maíz y cocerlo junto con el nejayote, que consiste en una mezcla de cal y agua. Ya cocido, el maíz se deja reposar por alrededor de 8 horas dentro de esta mezcla.

Posteriormente, el maíz se cuela y enjuaga para retirar los restos de nejayote, para después molerlo y obtener la masa que se convertirá en tortillas.

A través de este proceso, suceden diversos cambios que resultan positivos en el maíz:

  • Según la Secretaría de Información, los granos de maíz son deficientes en niacina y calcio; sin embargo, mediante su remojo en agua con cal, se le adicionan estos elementos.
  • Al enriquecerse con calcio (el cual el cuerpo absorberá de manera natural) se puede evitar el raquitismo, enfermedad que se produce por deficiencia de calcio en el organismo.
  • Por otro lado, gracias a la nixtamalización se liberan precursores de la niacina y con ello se mejora la disponibilidad de las proteínas: la deficiencia de niacina genera un padecimiento llamado pelagra, el cual puede generar delirios, diarrea, debilidad, pérdida del apetito, dolor abdominal, entre otros síntomas.
  • Además, la nixtamalización con cal permite que la cáscara y el grano de maíz se suavicen, haciendo que sea un alimentos más fácil de digerir.
  • Finalmente, se eliminan posibles hongos presentes en el grano que pueden ser malos para la salud.

De este modo, es importante la cal como ingrediente para hacer las tortillas y comerlas de manera segura.

Para el verano, ¡sólo los sabores más deliciosos! Disfruta de las recetas más ricas y saludables en Cocina Fácil, con los mejores sabores de esta temporada

Y suscríbete a tus revistas favoritas en TUSUSCRIPCION.COM

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Mucho se habla sobre los beneficios que puede traer consumir agua con limón en ayunas pero no todos los milagros que rondan en redes sociales son ciertos,
Sabemos que una de las mejores formas de demostrar el cariño es a través de una comida hecha con tus propias manos, por eso aquí te dejamos X recetas para San Valentín.
Esta receta de caldo de pollo con arroz y verduras es perfecta para disfrutar en los días fríos de invierno
Si lo tuyo no es cocinar en un día especial y prefieres pasar todo el tiempo posible con esa persona especial, aquí te pasamos una lista de los mejores restaurantes para San Valentín.
Un alambre es una excelente opción para preparar hoy a la familia.
Un taquito de alambre siempre es una gran idea para tu comida de la semana, aprende a preparar estos ricos tacos de alambre de costilla de res.