¿Qué alimentos no se recomienda congelar?

La congelación es una forma práctica y segura de conservar los alimentos durante un período prolongado de tiempo; sin embargo, hay algunos alimentos que no se recomiendan congelar, ya que pueden perder su sabor, textura o nutrientes

alimentos congelados

En esta nota, te contamos cuáles son estos alimentos y por qué no se deben congelar.

FREEPIK

La congelación es una forma eficaz de conservar los alimentos durante un período prolongado de tiempo. Al congelar los alimentos, se detiene la actividad de las bacterias y levaduras, lo que ayuda a prevenir su deterioro.

Sin embargo, no todos los alimentos se pueden congelar. Hay algunos alimentos que, al congelarse, pueden perder su sabor, textura o nutrientes.

Te contamos cuáles son estos alimentos y por qué no se recomienda congelarlos.

Alimentos que no se deben congelar

Los siguientes alimentos no se recomiendan congelar:

  • Alimentos con alto contenido de agua

Los alimentos con alto contenido de agua, como las frutas, verduras y hortalizas, pueden perder su textura y sabor al congelarse. Esto se debe a que el agua se expande al congelarse, lo que puede causar que los alimentos se vuelvan acuosos y blandos.

Algunos ejemplos de alimentos con alto contenido de agua que no se recomiendan congelar son:

* Frutas: fresas, frambuesas, moras, mango, papaya, melón, sandía, etc.

* Verduras: lechuga, espinacas, tomates, pepinos, pimientos, etc.

* Hortalizas: setas, champiñones, alcachofas, espárragos, etc.

  • Alimentos con alto contenido de grasas

Los alimentos con alto contenido de grasas, como la mantequilla, la margarina, la mayonesa y la crema, pueden volverse rancios al congelarse. Esto se debe a que las grasas se oxidan más fácilmente a bajas temperaturas.

cómo usar mantequilla

Algunos ejemplos de alimentos con alto contenido de grasas que no se recomiendan congelar son:

* Mantequilla
* Margarina
* Mayonesa
* Crema
* Quesos grasos
* Carnes grasosas

  • Alimentos con alto contenido de azúcar

Los alimentos con alto contenido de azúcar, como los postres, las bebidas azucaradas y los helados, pueden perder su textura y sabor al congelarse. Esto se debe a que el azúcar se cristaliza al congelarse, lo que puede causar que los alimentos se vuelvan duros y quebradizos.

Algunos ejemplos de alimentos con alto contenido de azúcar que no se recomiendan congelar son:

* Postres: pasteles, tartas, galletas, helados, etc.
* Bebidas azucaradas: refrescos, jugos, etc.

  • Alimentos con alto contenido de alcohol

Los alimentos con alto contenido de alcohol, como el vino, la cerveza y la sangría, pueden perder su sabor y textura al congelarse. Esto se debe a que el alcohol se evapora al congelarse, lo que puede causar que los alimentos se vuelvan aguados y sin sabor.

vino tinto

Algunos ejemplos de alimentos con alto contenido de alcohol que no se recomiendan congelar son:

* Vino
* Cerveza
* Sangría
* Sidra
* Licores

  • Alimentos crudos

Los alimentos crudos, como el pollo, el pescado y los mariscos, no se recomiendan congelar. Esto se debe a que las bacterias pueden multiplicarse más rápidamente a bajas temperaturas.

La congelación no mata las bacterias, sino que las ralentiza. Por lo tanto, es importante cocinar los alimentos crudos antes de congelarlos.

Algunos ejemplos de alimentos crudos que no se recomiendan congelar son:

* Pollo
* Pescado
* Mariscos
* Huevos

Consejos para congelar alimentos

Para evitar que los alimentos pierdan su sabor, textura o nutrientes al congelarlos, es importante seguir estos consejos:

  • Prepara los alimentos correctamente antes de congelarlos. Lava, pela y corta los alimentos en trozos pequeños o medianos. Esto ayudará a que los alimentos se congelen de manera uniforme.
  • Seca los alimentos con cuidado antes de congelarlos. La humedad puede causar que los alimentos se vuelvan congelados.
  • Empaca los alimentos adecuadamente. Utiliza bolsas o recipientes de plástico herméticos para evitar que los alimentos se quemen por congelación.
  • Etiqueta los alimentos con la fecha de congelación.

Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Si lo tuyo no es cocinar en un día especial y prefieres pasar todo el tiempo posible con esa persona especial, aquí te pasamos una lista de los mejores restaurantes para San Valentín.
Un alambre es una excelente opción para preparar hoy a la familia.
Un taquito de alambre siempre es una gran idea para tu comida de la semana, aprende a preparar estos ricos tacos de alambre de costilla de res.
Las papas con chorizo son básicas en tus preparaciones, así que aquí te dejamos la receta más sencilla para que las cocines el día de hoy.
Algunas combinaciones pueden ser tóxicas y peligrosas para la salud. Descubre qué productos nunca debes mezclar y cuáles son los síntomas de intoxicación.
Una de las temporadas más ricas del año está por llegar. Éstas son las mejores recetas para preparar los alimentos de primavera.