¿Qué día se piden dulces por Halloween y Día de Muertos?

Te decimos cuál es el día correcto para salir a pedir dulces por Halloween y Día de Muertos; te damos una guía para que te den más golosinas

Te decimos qué día se piden dulces por el Halloween y Día de Muertos

Te decimos qué día se piden dulces por el Halloween y Día de Muertos

Freepik

En México una tradición que se ha arraigado en los últimos años es salir a “pedir calaverita”, es decir, pedir dulces en las casas con motivo del Halloween y del Día de Muertos. Por eso, aquí te contamos el origen de esta costumbre y los días exactos en los que se debe pedir dulces.

¿Por qué se piden dulces en Día de Muertos y Halloween?

El Día de Muertos es la festividad más destacada de la temporada de otoño en México y su origen se remonta a la época de las haciendas en siglo XVII, cuando los trabajadores pedían permiso, los días 1 y 2 de noviembre, para ir al panteón a ver a sus seres queridos que ya no están en el plano de los vivos.

Entonces, las haciendas las decoraban con motivo del Día de Muertos, ponían ofrendas, comida, calaveras de azúcar. Adornar las casas era muy caro en ese tiempo, así que los trabajadores pedían calaveritas a sus patrones, para poder llevar algo al cementerio. Así que así surgió la costumbre de decir: “No me da mi calaverita”.

Niños pidiendo dulces en Halloween y Día de Muertos

Niños pidiendo dulces en Halloween y Día de Muertos

Freepik

Sin embargo, en la celebración del Halloween, que es de origen celta, también se piden dulces. Esta festividad llegó a América con los migrantes irlandeses que se asentaron en Estados Unidos y ahí se difundió la costumbre de esta festividad que con el paso del tiempo se extendió por todo el país y posteriormente llegó a los países vecinos como México.

Entonces la tradición de pedir dulces es una combinación actual de las dos celebraciones, tanto la mexicana como la de Halloween.

Por eso actualmente los niños se disfrazan y cuando salen piden su calaverita, a diferencia de Estados Unidos que ahí utilizan el famoso “Dulce o truco”.

¿Qué días se piden dulces en México?

Considerando lo anterior se puede pedir calaverita el 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre, aunque es más recomendable y común que todos los niños salgan el último día de octubre y el primero de noviembre.

Guía para salir a pedir dulces

  • Salir a pedir dulces, o la calaverita, es uno de los momentos más esperados por los niños, así que para que les den más dulces sigue estos consejos.
  • Primero tienen que ir acompañados de un adulto.
  • Se sugiere salir temprano para que haya menos gente y sea más fácil que las personas de las casas o negocios puedan tener mejor atención, a diferencia de cuando se juntan muchos niños que es más complicada la atención.
  • Ser cortés y agradecer a las personas que te dan dulces o dinero.
  • No olvides mostrar tu disfraz.

¿Qué se celebra el 31 de octubres y el 1 de noviembre?

En México a esta fecha se le conoce como el Día de Todos los Santos, en el que se honra a los niños difuntos con ofrendas y altares. Mientras que el 2 de noviembre es el Día de Muertos y se dedica a recordar a los adultos fallecidos. Por otra parte, el Halloween se festeja el 31 de octubre.

Rectas para Halloween

Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

A partir de los 40 años, el cuerpo de la mujer comienza a experimentar cambios hormonales que pueden afectar la salud ósea. Incluir suficiente calcio en la alimentación diaria es clave para prevenir problemas como la osteoporosis.
Sabemos que el pescado que preparó durante el Reto de Eliminación, el Chef Luis Chiu es complicada, pero te damos aquí una opción para que el Dragón del Pacífico sea más fácil y con el mismo toque.
Cuando el mundo colapsa, los alimentos se convierten en oro.
El Clásico Regio 2025 está a la vuelta de la esquina y no hay mejor plan que verlo con una buena carnita asada en compañía de la familia y los compas.
Si tú también eres de los que va a Costco con la intención de comprar “solo unas cositas” y sales con el carrito lleno de cosas deliciosas… esta nota te interesa.
En los últimos años, cada vez más personas en México están buscando opciones más saludables para satisfacer su gusto por lo dulce, así que el Gobierno de México impulsó la iniciativa de Diconsa para promover un chocolate con 50% hecho de cacao.