¿Qué es la chirivía y cómo se prepara?

Qué es la chirivía y cómo puedes prepararla

La chirivía es un alimento que muy pocos conocen pero que ha estado sonando en estos días, pues es uno de los ingredientes que forma parte del menú mexicano que Donald Trump ofrecerá a AMLO en su visita a Estados Unidos. Y nosotros no podemos con la curiosidad de saber más de esta raíz. Hoy te contamos todo sobre esta y lo que se puede preparar para que también la aproveches en tu cocina. ¡Te sorprenderás! Te interesa: ¿Qué es el matalí y cuáles son sus beneficios?

¿Qué es la chirivía?

Se conoce también como pastinaca. Es una hortaliza de raíz, muy valorada en por la población europea, y que se consume especialmente en los meses de frío. Tanto así, que también se le conoce como “la raíz de invierno”. Su forma recuerda a la de la zanahoria, pues es alargada y con una piel exterior de textura parecida, aunque más gruesa. De hecho, podría decirse que, por la forma, se trata de una zanahoria blanca. Eso sí, su sabor es más dulce y algo terroso, con un aroma anisado y muy antojable.

Qué es la chirivía

Getty Images

Propiedades

La chirivía, más allá de ser un alimento valorado por ser accesible en tiempos invernales, es estimado por sus muchísimas propiedades y aportes nutricionales. Aporta energía gracias a su contenido calórico; sin embargo es más ligera que la papa. Posee azúcares naturales y es una valiosa fuente de fibra, minerales y vitaminas, especialmente potasio y vitamina C.

Beneficios

  • Protege a las células del estrés oxidativo, lo cual reduce la probabilidad de contraer enfermedades oculares degenerativas, la visión borrosa y a mantener el buen estado de los músculos oculares.
  • Poseen efecto vasodilatador, que evita enfermedades cardiovasculares.
  • Es un coadyuvante en el tratamiento de enfermedades como la artritis, bota o hipertensión.
  • Ayuda a tener una sana digestión y es eficaz contra el estreñimiento.
  • Previene la retención de líquidos, pues posee efecto diurético.
  • Se recomienda su ingesta durante la etapa del embarazo y la lactancia, pues es rica en vitamina B9 y ácido fólico, que previene problemas en el bebé, tales como la espina bífida.
  • Para la dieta es ideal, pues posee efecto saciante y es rica en fibra. Además, sólo porsee 75 kcal por cada 100 gramos.

Te interesa: Qué es la yuca y cuáles son sus beneficios

¿Cómo preparar la chirivía?

Al ser una hortaliza muy similar a la zanahoria, las posibilidades de preparar chirivía son muchísimas: desde un rico puré, asada, o para incluirla en un caldo de verduras. También puedes comerla cruda cortada en bastones. Eso sí, sea cual sea la forma en que vayas a prepararla, te recomendamos lavarla perfectamente y pelarla ligeramente, pues su piel es algo gruesa y dura. Verás que te enamorarás de su inigualable aroma y le dará a tus platillos un toque nuevo y original. Ahora que ya sabes cuál es la chirivía, te invitamos a conocer otros alimentos buenísimos para tu salud, sólo en Cocina Fácil Te recomendamos: Donald Trump ofrece un menú muy mexicano a AMLO

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

A partir de los 40 años, el cuerpo de la mujer comienza a experimentar cambios hormonales que pueden afectar la salud ósea. Incluir suficiente calcio en la alimentación diaria es clave para prevenir problemas como la osteoporosis.
Sabemos que el pescado que preparó durante el Reto de Eliminación, el Chef Luis Chiu es complicada, pero te damos aquí una opción para que el Dragón del Pacífico sea más fácil y con el mismo toque.
Cuando el mundo colapsa, los alimentos se convierten en oro.
El Clásico Regio 2025 está a la vuelta de la esquina y no hay mejor plan que verlo con una buena carnita asada en compañía de la familia y los compas.
Si tú también eres de los que va a Costco con la intención de comprar “solo unas cositas” y sales con el carrito lleno de cosas deliciosas… esta nota te interesa.
En los últimos años, cada vez más personas en México están buscando opciones más saludables para satisfacer su gusto por lo dulce, así que el Gobierno de México impulsó la iniciativa de Diconsa para promover un chocolate con 50% hecho de cacao.