Tips para que la pasta precocida te dure varios días

Pasta precocida

De ahora en adelante, cuando cocines pasta, agrega un poco más de lo que pensabas. ¿Con qué fin?, te preguntarás. Para ahorrar tiempo y poder preparar otros platillos posteriormente. Así es: hoy te queremos enseñar cómo conservar la pasta precocida y que te dure varios días sin que se descomponga. Toma nota de este útil tip y ahorra tiempo en la cocina. Te puede interesar: 15 diferentes tipos de pasta que tienes que conocer

Conserva la pasta precocida: paso a paso

Pasta

Dejar la pasta precocida te ahorrará tiempo valioso en la cocina. (Foto: Getty Images)

  1. En primer lugar, cuece la pasta como lo haces habitualmente (puedes hacerlo con cualquier tipo de pasta).
  2. Ya cocida, toma una parte, escúrrela, colócala en una fuente de servir y, para evitar que se apelmace, báñala con un chorrito de aceite de oliva o ponle trocitos de mantequilla (éstos se derretirán con el calor).
  3. Cuando se enfríe, guárdala en una bolsa de plástico, de preferencia hermética, y refrigérala. Durará hasta tres días.
  4. Finalmente, en el momento de ocuparla, colócala en agua caliente o fría, según como pienses servirla.

No te pierdas: La gente que come pasta es más saludable, según la ciencia

Tips para que tu pasta te quede perfecta

Tipos de pasta

(Foto: Getty Images)

  • En primer lugar, no retires el almidón: este, tiene su razón para estar en la pasta: el almidón se encarga de que la salsa se adhiera bien al alimento. Entonces, no retires el almidón lavando la pasta en el escurridor. Más bien, usa el escurridor solamente para quitar el agua de la cocción.
  • Procura tener la salsa preparada antes de que la pasta termine de hacerse. Así puedes mezclarla de inmediato y evitarás de este modo que se pegue al sacarla de la olla.
  • Para cocerla, échala al agua justo cuando esté hirviendo, y hazlo lentamente para que no se enfríe el agua y deje de hervir.
  • Eso sí, evita hacerlo muy, pero muy lento, pues si haces esto una parte se cocinará bien y la otra puede quedar dura.
  • Para hacerlo de forma correcta, es echarla parte por parte, espaciando unos segundos cada porción que viertas, de modo que el fuego pueda mantener el agua a la máxima temperatura.
  • Finalmente, remover es básico para que las pastas no se peguen. Pero hazlo despacio y suavemente para evitar que la pasta se deshaga.

Porque te gustó esta información, disfruta del menú más saludable con las mejores recetas, deliciosas y muy nutritivas, sólo en Cocina Fácil, tu mejor opción para empezar el Año Nuevo
Y suscríbete a tus revistas favoritas en TUSUSCRIPCION.COM

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Con esta receta tradicional para preparar salsa para pambazos lograrás un platillo típico mexicano lleno de sabor, consistencia y picante. ¡Te encantará!
El. pay de atún con hojaldre es fácil y práctico aprende a hacerlo.
México tiene una gran variedad de dulces típicos mexicanos que contienen frutas, semillas y cereales poderosos en nutrientes
Esta es la manera más sencilla de hacer tortitas de papa
Aprende a cocinar camarones de manera diferente, esta receta de Brochetas de camarón con BBQ te va a encantar.
La sopa de tortilla o sopa Azteca es fácil de preparar, aquí te dejamos el paso a paso