Recetas de lasaña

La lasaña es ideal para una cena o comida y aquí te damos algunas diferentes versiones

recetas-de-lasana-419x477.jpg

Recetas de lasaña que te sacaran de apuros

Recetas de lasaña

Recetas de lasaña para todos los gustos

Esta deliciosa y fácil receta de lasaña de verduras se convertirá en tu favorita; checa cómo reinventar el clásico italiano para que sea para vegetarianos.
Una versión diferente de la lasaña, ahora con camarones para los amantes de los frutos del mar.
Esta deliciosa receta es ideal para planes de alimentación con carbohidratos restringidos

Los Secretos de la Lasaña: Datos Curiosos que Deberías Conocer

La lasaña, ese platillo emblemático que ha conquistado paladares en todo el mundo, no solo es deliciosa sino también fascinante. A continuación, te presentamos algunos datos curiosos que podrían sorprenderte sobre este querido manjar:

Orígenes antiguos: Aunque asociamos la lasaña con la cocina italiana, sus raíces se encuentran en la antigua Grecia y Roma. Los romanos tenían un plato similar llamado “laganum”, que consistía en capas de pasta. Fue durante el Renacimiento en Italia que la lasaña tal como la conocemos comenzó a tomar forma.

El nombre: El término “lasaña” proviene del griego “lasanon”, que significa “olla”. En latín, la palabra se transformó en “lasanum”, y con el tiempo, pasó al italiano como “lasagna”.

Variantes regionales: En Italia, hay muchas variaciones regionales de la lasaña. Por ejemplo, en Emilia-Romaña, la lasaña clásica lleva ragú (una salsa de carne), bechamel y queso parmesano. En el sur de Italia, como en Sicilia, puedes encontrar versiones con ricotta y salsa de tomate.

Lasaña y pasta fresca: Aunque las versiones modernas de lasaña utilizan pasta seca, la auténtica lasaña italiana tradicional se elabora con pasta fresca. Esta técnica asegura una textura más tierna y una cocción uniforme.

Popularidad internacional: La lasaña ha trascendido fronteras y culturas, adaptándose a ingredientes locales y preferencias gastronómicas. Desde versiones vegetarianas con espinacas y champiñones hasta alternativas sin gluten, la lasaña se ha convertido en un platillo global.

Un plato antiguo con futuro: La lasaña no solo es un clásico, sino que también está en constante evolución. Los chefs modernos experimentan con ingredientes exóticos y técnicas innovadoras, manteniendo el plato relevante en el panorama culinario actual.

Tamaño de las porciones: Aunque la lasaña puede ser un plato contundente, su tamaño puede variar enormemente. En algunos restaurantes italianos, se sirve en porciones individuales más pequeñas, mientras que en otros se presenta en grandes bandejas familiares.

La lasaña sigue siendo un testimonio de cómo un plato puede evolucionar a lo largo de los siglos, adaptándose a los gustos y tradiciones de cada época y región. Así que la próxima vez que disfrutes de una porción, recuerda estos datos curiosos y celebra la rica historia de este delicioso platillo. ¡Buen provecho!

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Las lentejas rojas son un súper alimento diferente para tu cocina, aquí te decimos cómo prepararlas.
El tan esperado lanzamiento de Master Chef Celebrity Generaciones ya es un hecho, conoce quién forma parte de cada equipo.
Hoy en el Día Mundial de las espinacas prepara este sándwich y disfrútalo en tu cena.
La carne en su jugo es una deliciosa receta tradicional mexicana, muy deliciosa y fácil de preparar. Conoce su historia y cómo prepararla.
Una opción fresca y baja en calorías para estas semana, aprende a preparar ceviche de jícama.
Prepara platillos saludables con estas recetas con espinacas; son tan ricas que te olvidarás que son verduras