6 alimentos para embarazadas súper esenciales

alimentos para embarazadas

La etapa de gestación requiere una diversidad de cuidados en el estilo de vida de mamá y, por supuesto, la alimentación es clave para que la mujer y su bebé se encuentren saludables. Por eso hay alimentos para embarazadas que no deben faltar en su dieta. Aquí te compartimos los 6 alimentos para embarazadas súper esenciales que no puedes dejar de tener en tu cocina. No sólo cuidarás de tu salud, también te sentirás mejor física y emocionalmente. Te interesa: Los 10 mejores alimentos para mujeres que no pueden faltar en tu dieta

Alimentos esenciales en el embarazo

VERDURAS Y HORTALIZAS

Calman los antojos y evitan que comas en exceso. Come de preferencia espinacas, papas, brócoli, zanahorias, betabel y jitomate.

LEGUMINOSAS

Aportan proteína y hierro, necesarios para el desarrollo óptimo del bebé: frijoles y chícharos.

LECHE Y LÁCTEOS

Es indispensable para muchas de tus recetas y lo mejor es que la mayoría no son productos de consumo inmediato.

ROJO

Contienen licopeno, el cuál ayuda a mejorar la salud de tu corazón y mantener en buen estado tu memoria.

PASTAS Y CEREALES

Te pueden salvar y ayudarte a crear una comida práctica y nutritiva sin preocupaciones. Elige diferentes variedades que les gusten a toda la familia y prepáralos de diferentes formas.

PROTEÍNAS

Fortalecen los músculos de la madre y los huesos del bebé, además de dar energía.(Evita prepararlos empanizados, capeados y/o fritos). El salmón es uno de los más recomendables para consumir en el embarazo.

Te interesa: Alimentos afrodisiacos para mujeres, ¡ponlos a prueba!

¿Por qué debes evitar la comida chatarra en el embarazo?

alimentos-embarazo.jpg

Getty Images

Durante el embarazo es normal el antojo de nuestra comida favorita, y de vez en cuando incluimos la comida chatarra. Sin embargo, esta puede ser muy perjudicial para el bebé, y no sólo eso: el hábito de consumir estos alimentos puedes traspasarlo a tu bebé. Según una investigación de la revista FASEB Journal, la dieta materna puede inducir sobre el circuito de señalización de opiáceos en el cerebro del feto, lo que significa que se vuelven más tolerantes a la comida chatarra y a la adicción a su consumo. Esto puede provocar que el bebé tenga problemas de obesidad, problemas metabólicos, e incluso riesgos cardiovasculares, entre otras complicaciones.

Según José María Ordovás, director del Laboratorio de Nutrición y Genómica del USDA-Human Nutrition Research Center on Anging de la Universidad de Tufts (EU), la madre comienza la educación alimentaria del bebé desde que éste se encuentra en el útero; es decir, que a través del líquido amniótico, la madre acostumbra las papilas gustativas de su bebé. Por ejemplo, si la madre gusta de comer frutas durante su embarazo, es más fácil que su bebé acepte este tipo de alimentos. Por eso es muy importante tu alimentación en esta etapa, pues desde el comienzo, tu bebé tendrá una noción de cómo alimentarse. Descubre más información para cuidar tu salud y la de tu familia en Cocina Fácil Sigue leyendo: ¿Quieres embarazarte? ¡Evita tomar café!

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Aquí te contamos cuáles son las mejores mantequillas del supermercado según PROFECO. Desde su calidad e ingredientes hasta cuáles deberías evitar.
Con esta receta tradicional para preparar salsa para pambazos lograrás un platillo típico mexicano lleno de sabor, consistencia y picante. ¡Te encantará!
El. pay de atún con hojaldre es fácil y práctico aprende a hacerlo.
Esta es la manera más sencilla de hacer tortitas de papa
Aprende a cocinar camarones de manera diferente, esta receta de Brochetas de camarón con BBQ te va a encantar.
La sopa de tortilla o sopa Azteca es fácil de preparar, aquí te dejamos el paso a paso