Cuidado con la Kalanchoe prolifera: la suculenta invasora que es muy tóxica

Kalanchoe prolífera

Aunque parezca que todas las suculentas son inofensivas y que únicamente le otorgarán belleza a nuestros espacios, déjanos decirte que este no es el caso de la kalanchoe prolífera, una planta que, además de ser muy invasiva, es altamente tóxica. ¿Ya la conocías? Te puede interesar: Por qué se llaman suculentas y cuáles son sus diferencias con los cactus

Lo que debes saber sobre la kalanchoe prolífera: la oveja negra de las suculentas

Kalanchoe Prolífera

Suculenta Kalanchoe Prolífera (Foto: Getty Images)

Esta es una suculenta perenne (en ocasiones, bianual), de herbácea a arbustiva, con un gran porte y crecimiento acelerado, de la familia Crassulaceae. Es originaria de Madagascar, aunque se ha introducido en otros países como planta de colección y ornamento. Dentro del género kalanchoe, es una de las especies más tóxicas, tanto para el ser humano como para las mascotas, pues sus concentraciones de toxinas pueden provocar patologías graves y envenenamiento. Además, pueden afectar el sistema nervioso central y los músculos de mascotas, que van desde síntomas como comportamientos dementes, falta de movimiento, parálisis de mandíbula inferior y de la lengua, dificultad para tragar, dolor abdominal, convulsiones y hasta muerte por paro respiratorio. No te pierdas: Qué hacer si tus suculentas tienen plaga y cómo revivirlas

¿Qué puedo hacer si tengo una de estas plantas en mi casa?

Como te habrás dado cuenta, es muy insegura especialmente para mascotas como perros y gatos. Aún así, hay personas que tienen en su casa esta planta debido a que es vistosa y florea. Si no tienes mascotas, puedes conservar esta kalanchoe prolífera, siempre y cuando tengas estos cuidados:

  • En primer lugar, procura tenerla en un lugar apartado de otras plantas y en su propia maceta pues, como ya dijimos, es muy invasiva y puede ahogar a otras plantas.
  • También debes podarla constantemente para evitar su expansión.
  • Si hay niños en la casa, de preferencia colócala en un lugar alto donde no puedan tener contacto con ella.
  • Finalmente, te recomendamos usar guantes de jardinería cuando vayas a darle mantenimiento (poda, riego, abono y/o trasplante).

Porque te gustó esta información, disfruta del menú más saludable con las mejores recetas, deliciosas y muy nutritivas, sólo en Cocina Fácil, tu mejor opción para disfrutar de los más ricos sabores del verano

Y suscríbete a tus revistas favoritas en TUSUSCRIPCION.COM

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Aprende a incluir e identificar los carbohidratos buenos para que tengas una dieta balanceada.
Para este calor se antoja preparar unos cocteles refrescantes, prueba estos con Bacardí y Coca Cola
A partir de los 40 años, el cuerpo de la mujer comienza a experimentar cambios hormonales que pueden afectar la salud ósea. Incluir suficiente calcio en la alimentación diaria es clave para prevenir problemas como la osteoporosis.
Sabemos que el pescado que preparó durante el Reto de Eliminación, el Chef Luis Chiu es complicada, pero te damos aquí una opción para que el Dragón del Pacífico sea más fácil y con el mismo toque.
Cuando el mundo colapsa, los alimentos se convierten en oro.
El Clásico Regio 2025 está a la vuelta de la esquina y no hay mejor plan que verlo con una buena carnita asada en compañía de la familia y los compas.