Descubre la diferencia entre el té verde, rojo y negro

Té rojo, verde y negro

Cada día son más las personas que aman disfrutar de una buena taza de té y les gusta conocer sus diferentes variedades. Entre los que más destacan, son el té rojo, el verde y el negro. Pero, más allá de su nombre y colores, hay cosas que estas bebidas tienen en común y también ciertas características que los hacen especiales y diferentes. Sigue leyendo y descúbrelas. Te puede interesar: Moon milk, la bebida que te hará conciliar el sueño

El té rojo, verde y negro ¡salen del mismo lugar!

camellia sinensis

Camellia sinensis, la planta de donde proviene el té rojo, el verde y el negro. (Foto: Getty Images)

Antes que nada, te sorprenderá saber que todas las variedades de té provienen de la misma planta, la famosa Camellia sinensis. De estas se aprovechan sus hojas, tallos y yemas. Pero, ¿cómo es posible que haya distintos tipos de té que provengan de la misma planta? Estos se debe al procesamiento que se le da a las hojas: cada té tiene un distinto estado de oxidación que le da diferentes aromas y sabores. No te pierdas: Los 7 mejores tés para dormir

TÉ ROJO

té rojo

Té rojo (Foto: Getty Images)

Es una variante de té que se fermenta y, además, lleva un proceso de añejamiento: Se recolectan las hojas, se procesan y almacenan con distintos métodos para que se añejen, maduren y fermenten, provocando su color rojizo y pardo que, al momento de infusionarse con agua caliente, dan el tono rojo a la bebida. Te interesa: El té rojo es el mejor para bajar de peso, conoce sus propiedades

TE NEGRO

té negro

Té negro (Foto: Getty Imsges)

Para elaborarlo, las hojas de la Camellia sinensis se dejan marchitar y fermentar, logrando un café oscuro con tonalidades casi negras. Se les pasa por un proceso de horneado cuando las hojas se encuentran marchitas, molidas y fermentadas. Es así como el té negro cuenta con un aroma fuerte y de sabor intenso. No te puedes perder: Propiedades y beneficios del té negro

TÉ VERDE

Té verde

Té verde (Foto: Getty Images)

Su proceso comienza cuando se dejan secar de manera natural y obtienen un color verde oscuro. Posteriormente, se hornean para retirar humedad, provocando que la hoja se fermente eliminando los compuestos necesarios para el proceso. Finalmente, este té logra alcanzar un alto contenido de antioxidantes, un sabor herbal muy fresco y su color muy claro ya infusionado. Descubre más información sobre tus alimentos favoritos en Cocina Fácil Suscríbete a tus revistas favoritas en tususcripcion.com

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

¿Ya te llegó el recibo de la CFE y te fuiste de espaldas? ¡Tranquila, tranquilo! sigue estos consejos para ahorrar luz en tu cocina y en tu hogar
Sabemos que como mamá, siempre estás buscando lugares donde tus hijos puedan comer rico, divertirse y pasarla increíble, mientras tú te relajas, disfrutas de tu comida o hasta te das un respiro con un café o un drink entre amigas. Por eso, te traemos la guía más completa de restaurantes en CDMX ideales para ir con niños: con áreas de juegos, menús para peques y ambientes pensados para toda la familia.
Si te encanta probar ingredientes nuevos y darle un twist saludable a tus platillos, seguro te vas a llevar bien con el bulgur. Aquí te contamos qué es y cómo usarlo.
Luis Miguel, conocido por su talento y estilo de vida lujoso, fue visto recientemente en el restaurante Manero en Madrid, donde disfrutó de una cena que ascendió a casi medio millón de pesos mexicanos. Acompañado por su pareja, Paloma Cuevas, y un grupo de amigos, el cantante deleitó su paladar con un menú exclusivo que incluía caviar, jamón ibérico y vinos de alta gama. A continuación, te contamos todos los detalles de esta experiencia gastronómica y cómo puedes replicar algunos de estos platillos en casa.
Rafa Polinesio conquista MasterChef con un Chilmole: “No te pases Ana Karen, pensé que te había mordido un róbalo”, el platillo con el que ganó el Reto de Eliminación este domingo. Aquí te damos una receta inspirada en su preparación.
Aprende a incluir e identificar los carbohidratos buenos para que tengas una dieta balanceada.