Crea tu propio terrario paso a paso para decorar tu cocina

Terrario

Si quieres darle más vida a tu cocina un terrario es la respuesta ideal para cambiar la decoración. Aprende a elaborarlo fácilmente.

Te puede interesar: Cómo revivir un cactus que se puso amarillo o café

¿Qué es un terrario?

Terrario

Terrario. (Foto: Getty Images)

Un terrario es un mini jardín para el interior de tu hogar. La característica especial de los terrarios es que se cultivan dentro de un recipiente de vidrio, lo cuál les da un aspecto único que completa a a perfección la decoración de tu casa.

Una de las ventajas que tiene el terrario es que gracias a que forman una especie de invernadero en miniatura, las plantas no requieren de gran trabajo y mantenimiento, además de que por supuesto son un detalle elegante y lindo para cualquier espacio.

Te puede interesar: 5 razones para tener plantas en tu cocina

Pasos para armarlo

Terrario

La grava y piedras ayudan a filtrar el agua y evitan que crezcan hongos. (Foto: Getty Images)

  1. En primer lugar, elige un recipiente: De preferencia que sea redondo con paredes bajas y una abertura con un amplio diámetro, esta puede estar en la parte superior o en un lado. También busca que tenga un orificio en la parte inferior para que pueda drenar el agua.
  2. Forma la base: Crea una capa de aproximadamente 2.5 cm de grava blanca en el fondo del recipiente.
  3. Añade musgo: Después de la grava, pon una capa ligera en el fondo del terrario para que absorba el exceso de agua y filtre la humedad, reserva un poco.
  4. Coloca la tierra: La que es ligera y tiene mayor drenaje es la mejor, para comprobar esto, toma un puño, mójalo con un poco de agua y si se desmorona es perfecta. La cantidad depende de las raíces de tus plantas y el tamaño del recipiente. Aplasta suavemente para nivelar la superficie.
  5. Elige las plantas: Según el tamaño que tenga tu recipiente será el número de plantas que tendrá en su interior, pueden ser de 3 a 5 especies diferentes. Asegúrate de investigar sobre las especies que puedan crecer juntas, que sean de poco sol, resistentes y toleren la humedad. Las más utilizadas son: helechos, cactus y suculentas.
  6. A plantar: Cava hoyos pequeños en la tierra del terrario, saca las plantas de sus recipientes, sacude sus raíces para eliminar el exceso de tierra y distribúyelas en los hoyos. Cubre la base dando palmadas suaves a la tierra.
  7. Más musgo: Forma una capa superior, después de poner la tierra y las plantas.
  8. Decora: Utiliza piedras de colores, conchas, grava blanca y explota tu creatividad para darle un estilo propio a tu terrario.
  9. Finalmente, vierte agua hasta que las piedras de abajo estén mojadas, no se trata de que inundes la tierra.

Te puede interesar: Cómo hacer tu huerto en casa si tienes poco espacio

Consejos para cuidar tu terrario

Terrario

Puedes utilizar peceras pequeñas para crear tu terrario. (Foto: Getty Images)

  • Utiliza guantes a la hora de hacer tu terrario.
  • Si la pecera o recipiente no tiene orificio inferior para el agua, coloca un par de cucharadas de carbón activado para mantener la tierra fresca.
  • Cuida que las hojas de tus plantas no toquen las paredes del recipiente y tengan suficiente espacio.
  • Riega con moderación, no diario pero al menos cada 3 o 4 días.
  • Si tu terrario es muy pequeño utiliza pinzas para colocar tus plantas.

Busca más Tips y disfruta del menú más saludable con las mejores recetas, deliciosas y muy nutritivas, sólo en Cocina Fácil, tu mejor opción para disfrutar de los más ricos sabores del verano Y suscríbete a tus revistas favoritas en TUSUSCRIPCION.COM

Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Con esta receta tradicional para preparar salsa para pambazos lograrás un platillo típico mexicano lleno de sabor, consistencia y picante. ¡Te encantará!
El. pay de atún con hojaldre es fácil y práctico aprende a hacerlo.
México tiene una gran variedad de dulces típicos mexicanos que contienen frutas, semillas y cereales poderosos en nutrientes
Esta es la manera más sencilla de hacer tortitas de papa
Aprende a cocinar camarones de manera diferente, esta receta de Brochetas de camarón con BBQ te va a encantar.
La sopa de tortilla o sopa Azteca es fácil de preparar, aquí te dejamos el paso a paso