Tipos de café: guía práctica para disfrutar tu bebida favorita

tipos de café

Sabemos que dentro de ti hay un coffeelover que no puede empezar su mañana sin una buena taza de su bebida favorita. Y para enamorarte más de su sabor y aroma, te presentamos una guía de tipos de café para que conozcas sus variedades, además de datos que seguramente no conocías.

Te interesa: 11 Beneficios de tomar café que debes conocer

¿Qué tipos de café existen?

Hay dos tipos de grano de café: arábica y robusta. Ambos tipos son buenos, depende de qué te guste más.

Arábica es más suave porque el nivel de cafeína es menor, sin embargo, es un café que depende mucho de la estabilidad del clima, por ello es un poco más costoso.

Robusta tiene un sabor más intenso y terroso, ya que contiene el doble de cafeína que el arábica. El primero crece en altitudes mayores, más de 600 metros sobre el nivel del mar, mientras que el segundo se logra con altitudes de 200 metros; de esto depende que sea denominado como ‘café de altura’.

Te interesa: 9 riquísimas formas de preparar latte

preparar-cafe.jpg

Getty Images

¿Cómo sé si el café es bueno?

Todo está en la etiqueta, no te dejes engañar. Hay quienes ponen 100% café, pero no te especifican si están combinando arábica y robusta, hay quienes te dicen que es café de cierta región, pero no te dicen si es café de altura. La etiqueta debe tener los siguientes elementos:

  • Tipo de café: si es 100% arábica, robusta o la combinación de ambos.
  • Región de cosecha: hay cafés que, por la región, ya se sabe que son buenos, como el café colombiano o en el caso de los mexicanos, los de Chiapas, Veracruz o Oaxaca. Si el café es tropical, si se cosechó en algún lugar cerca del trópico de cáncer o capricornio.
  • Altura: se dice que a mayor altura en la que fue cosechado, mejor la calidad; esto porque tarda más en crecer y el grano adquiere características que enriquecen el sabor, pero como todo, depende del gusto de cada uno.
  • Tostado: hay cafés etiquetados como tostado ligero o canela, tostado medio o tostado oscuro. Ojo: nunca debe de llegar a ser totalmente negro. El primero conserva los sabores de origen, el segundo es más dulce y con mucha cafeína, y el último es utilizado para cafés tipo expreso.

Te interesa: 5 deliciosas formas de preparar tu capuchino

cafe-bebida.jpg

Getty Images

¿Cuál es la mejor presentación?

No nos vamos a meter con las cápulas instantáneas o el café expreso porque sería extendernos demasiado.

Por ello, nos vamos a limitar a las tres presentaciones más comunes y con las que no requieres una cafetera exclusiva para su preparación: café soluble, molido o en grano.

Hay quienes gustan del ritual que implica consumir café de grano moler el café, meterlo en la cafetera o en una prensa y disfrutar del aroma que se desprende durante el goteo y por ello demeritan al soluble; sin embargo, en los solubles también puedes encontrar café de gran calidad.

La mejor presentación va a depender del tiempo que le quieras invertir a la preparación, si tienes sólo unos minutos, el soluble será lo mejor, pero si quieres hacer todo el proceso, puedes comprar en grano.

Conoce más información sobre tus ingredientes favoritos en Cocina Fácil

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

A partir de los 40 años, el cuerpo de la mujer comienza a experimentar cambios hormonales que pueden afectar la salud ósea. Incluir suficiente calcio en la alimentación diaria es clave para prevenir problemas como la osteoporosis.
Sabemos que el pescado que preparó durante el Reto de Eliminación, el Chef Luis Chiu es complicada, pero te damos aquí una opción para que el Dragón del Pacífico sea más fácil y con el mismo toque.
Cuando el mundo colapsa, los alimentos se convierten en oro.
El Clásico Regio 2025 está a la vuelta de la esquina y no hay mejor plan que verlo con una buena carnita asada en compañía de la familia y los compas.
Si tú también eres de los que va a Costco con la intención de comprar “solo unas cositas” y sales con el carrito lleno de cosas deliciosas… esta nota te interesa.
En los últimos años, cada vez más personas en México están buscando opciones más saludables para satisfacer su gusto por lo dulce, así que el Gobierno de México impulsó la iniciativa de Diconsa para promover un chocolate con 50% hecho de cacao.