En México existe una gran variedad de verduras que le dan un sabor muy especial a los platillos típicos. Entre ellos, el jitomate. A su vez, este tiene muchas variedades. Aquí te presentamos los tipos de jitomate y sus usos más comunes en la cocina.

BOLA
Soy muy grandes y de rojo color oscuro. Son perfectos para ensaladas, sándwiches y hamburguesas.

CHERRY
De tamaño pequeño, pueden ser rojos o amarillos. Tienen un sabor más dulce y menos ácido que los promedio. Ideales para ponerlos en una ensalada o en un lunch.

SALADET
Rojos con forma de huevo. Su pulpa los hace ideales para sopas, salsas y diversos guisos. Su sabor es más intenso que el jitomate bola

TOMATE
Pequeños, redondos, revestidos en una cáscara de café fina. Además son muy ácidos, por lo que sirven de base para muchas salsas, entre ellas, el guacamole. También es usual en diversos remedios caseros.

UVA
También se les llama pera. Pequeños, de color rojo o amarillo, son ideales para las ensaladas.
El jitomate: un regalo de América al mundo
Nativo de América Central, es fundamental en la gastronomía. Los tipos de jitomate son la base de salsas, sopas de todo tipo, ensaladas y mucho más a lo largo del mundo.
Su nombre proviene del náhuatl y significa “ombligo de agua gorda”. Y es que esta verdura es muy jugosa, y su forma nos recuerda a un ombligo.
Te interesa: 25 deliciosas recetas con jitomate
Tips para conservar tus jitomates
- Se pueden encontrar en el mercado todo el año. Sin embargo, el verano es la mejor época para comprar jitomates y encontrar una mayor variedad.
- Aprovecha y cómpralos en mercados locales. O si prefieres, puedes plantarlos en tu jardín, pues ocupan poco espacio y pueden crecer en una maceta mediana.
- La mejor manera de almacenarlos es a temperatura ambiente.
- Mete los jitomates semimaduros en bolsas de papel para que estén listos pronto.
- Usa un cuchillo afilado para cortarlos.
- Para pelarlos, haz un corte en forma de cruz en la parte superior, estira y quita la piel.
- La mayoría de los jitomates se usan para hacer salsas. También para estofados, sopas y ensaladas. Pero también puedes servirlos solitos para comerlos como tentempiés.
Encuentra más útiles tips de cocina en Cocina Fácil