¿Cuál es la diferencia entre las tlayudas de Oaxaca y las de la Ciudad de México?

Tlayudas oaxaqueñas

La gastronomía mexicana es rica por su diversidad de platillos y las variantes de estos. Por ejemplo, tenemos las tlayudas oaxaqueñas que son exquisitas, pero muy diferentes a las que se preparan en la Ciudad de México. ¿Conoces sus principales diferencias? Hoy te contamos sobre las características de estos platillos, ambos deliciosos e irresistibles. Te puede interesar: 3 formas deliciosas y originales de preparar tlayudas

Diferencias entre las tlayudas oaxaqueñas y las de la Ciudad de México

TLAYUDA OAXAQUEÑA

Tlayudas oaxaqueñas

Tlayudas oaxaqueñas (Foto: Getty Images)

  • En primer lugar, está la tortilla (una tlayuda es una tortilla de mayor proporción), y las de Oaxaca se elaboran con maíz blanco.
  • Estas son delgadas y redondas, y son de 40 cm de diámetro, en promedio.
  • Además, tiene una consistencia casi crujiente y correosa, que permite que puedas doblarla para comerla.
  • Durante su preparación, se untan con manteca de puerco, lo cual le da un característico sabor a la tortilla y a sus ingredientes.
  • También se acompañan con frijoles, quesillo (queso Oaxaca), y puede llevar una variedad de carnes como chorizo, tasajo o cecina, con lechuga y salsa encima.
  • Suelen llamarlas también clayudas.

No te pierdas: Comida mexicana para celebrar el orgullo de nuestro país

TLAYUDA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

tlayuda-cdmx.jpg

Tlayuda de la Ciudad de México (Foto: Pinterest Haide Hernandez)

  • Por otro lado, las tradicionales tlayudas chilangas se preparan con maíz azul.
  • También son delgadas, pero de forma ovalada.
  • Es un poco más pequeña que la tlayuda oaxaqueña (llega a medir unos 30 cm de diámetro).
  • Algunas personas las confunden con una tostada grande, puesto que la tortilla es durita y crujiente.
  • Sus ingredientes son frijoles refritos, nopales, cilantro, queso rallado y puede llevar salsa roja o verde. Como podrás notar, ¡no lleva carne!
  • Finalmente, se le conoce como doradita, debido a la consistencia de su tortilla.

Sea cual sea la tlayuda que comas, seguramente será deliciosa. ¿Cuál prefieres? Porque te gustó esta información, disfruta del menú más saludable con las mejores recetas, deliciosas y muy nutritivas, sólo en Cocina Fácil, tu mejor opción para disfrutar de los más ricos sabores de la Cuaresma
Y suscríbete a tus revistas favoritas en TUSUSCRIPCION.COM

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Con esta receta tradicional para preparar salsa para pambazos lograrás un platillo típico mexicano lleno de sabor, consistencia y picante. ¡Te encantará!
El. pay de atún con hojaldre es fácil y práctico aprende a hacerlo.
México tiene una gran variedad de dulces típicos mexicanos que contienen frutas, semillas y cereales poderosos en nutrientes
Esta es la manera más sencilla de hacer tortitas de papa
Aprende a cocinar camarones de manera diferente, esta receta de Brochetas de camarón con BBQ te va a encantar.
La sopa de tortilla o sopa Azteca es fácil de preparar, aquí te dejamos el paso a paso