¿Tu lirio de la paz aún no florece? Estas podrían ser las razones

Lirio de la paz

¿Le has dado todo el amor que merece a tu lirio de la paz y aun así no florece? Esta planta suele florecer dos veces al año y necesita de las condiciones necesarias para poder deleitarte con su flor blanca o crema, depende del color que tengas. El espatifilo o cuna de Moisés, como también es conocida, es una planta originaria de América Central y del Sur, y su hábitat natural son las selvas tropicales, por lo que para que se pueda adaptar a tu casa u oficina, debe estar en un lugar con resolana o luz, no sol directo, para que reciba calor constante. Y tal vez no lo sabías, pero la verdadera flor de tu lirio es la mazorca que crece entre la bráctea, u hoja blanca de color que crece en forma de cono. Esta es la protección de la flor y atrae a los insectos para la polinización. Te puede interesar: Consejos para cuidar tus orquídeas en casa correctamente

Aquí te contamos cuatro razones por las que tu lirio de la paz no florece:

Cuna de Moisés

Lirio de la paz, cuna de Moisés o espatifilo (Foto: Getty Images)

El sustrato

¿Ya revisaste que tu lirio de la paz tenga el sustrato correcto? La tierra preparada para macetas no es suficiente, esta podría impedir que el riego no filtre de forma correcta. Para mejorarla, necesitas material orgánico, corteza, arena de grano grueso o perlitas.

Riego

Todos amamos a nuestras plantas y creemos que entre más amor, más agua, pero esto no es lo correcto, y mucho menos si lo haces con agua fría. Puedes regar tu lirio dos veces por semana, la tierra debe quedar húmeda y no demasiado mojada, vigila que el agua esté tibia y sin cal. Tu lirio necesita solo el agua necesaria, debido a que es una planta que absorbe la humedad del lugar. Descubre: Tipos de rosas que puedes plantar fácilmente

Plantas de sombra: lirio de la paz

El lirio de la paz es una de nuestras plantas de sombra preferidas. (Foto: Getty Images)

Ubicación

El lirio de la paz sobrevive muy bien en lugares oscuros, pero no lograrás que florezca en ese sitio. Acércalo a la resolana o un lugar más brillante, no sol directo, esto puede mejorar su temperatura y crear las condiciones necesarias para que te regale una flor. La temperatura ideal de esta planta ronda entre los 15 y 25 grados.

Fertilización

¿No has abonado tu lirio o estás usando de más? Esto podría estar impidiendo su floración. Primero, evita usar fertilizantes genéricos, usa solo los recomendados para plantas con flores, otros como el nitrógeno ayuda a las hojas verdes, pero no al crecimiento de las flores. El café en polvo puede ser un fertilizante ideal para tu planta, úsalo en algunas ocasiones. Y no olvides que el momento ideal para poner abono en tu planta es al inicio de la primera o el verano. Por último, no olvides ponerlo en una maceta con hoyos para la filtración correcta del agua. Porque te gustó esta información, disfruta del menú más saludable con las mejores recetas, deliciosas y muy nutritivas, sólo en Cocina Fácil, tu mejor opción para disfrutar de los más ricos sabores del verano

Y suscríbete a tus revistas favoritas en TUSUSCRIPCION.COM

Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Sabemos que como mamá, siempre estás buscando lugares donde tus hijos puedan comer rico, divertirse y pasarla increíble, mientras tú te relajas, disfrutas de tu comida o hasta te das un respiro con un café o un drink entre amigas. Por eso, te traemos la guía más completa de restaurantes en CDMX ideales para ir con niños: con áreas de juegos, menús para peques y ambientes pensados para toda la familia.
Si te encanta probar ingredientes nuevos y darle un twist saludable a tus platillos, seguro te vas a llevar bien con el bulgur. Aquí te contamos qué es y cómo usarlo.
Rafa Polinesio conquista MasterChef con un Chilmole: “No te pases Ana Karen, pensé que te había mordido un róbalo”, el platillo con el que ganó el Reto de Eliminación este domingo. Aquí te damos una receta inspirada en su preparación.
Aprende a incluir e identificar los carbohidratos buenos para que tengas una dieta balanceada.
Para este calor se antoja preparar unos cocteles refrescantes, prueba estos con Bacardí y Coca Cola
A partir de los 40 años, el cuerpo de la mujer comienza a experimentar cambios hormonales que pueden afectar la salud ósea. Incluir suficiente calcio en la alimentación diaria es clave para prevenir problemas como la osteoporosis.