¿Por qué no debes usar cloro en exceso?

Por qué no debes usar cloro en exceso durante la cuarentena

Debido a la contingencia ocasionada por la ECOVID-19, como familias nos ha preocupado tomar medidas pertinentes de higiene en casa y espacios de trabajo, procurando desinfectar cada espacio usando diferentes productos como el cloro. Sin embargo, usar esta sustancia podría ser más peligroso que beneficioso para tu salud. Te interesa: Coronavirus: puedes ir al súper si cumples con estas medidas

Cloro: los peligros de su uso excesivo

Según la opinión de expertos, el cloro debilita el sistema inmunológico y, por tanto, es más posible que una persona pueda contagiarse con el coronavirus. Carlos Álvarez Flores, investigador del Instituto Politécnico Nacional, señala que la población que está usando cloro en exceso como desinfectante son más propensas a contagiarse con el virus. “El uso excesivo del cloro para la limpieza del hogar y en el trabajo causa daño a la salud, por lo que se recomienda no usar el hipoclorito de sodio”. El daño se genera en las células pulmonares cuando se inhala el producto, y afecta principalmente a niños y a adultos mayores. El cloro reacciona, especialmente al entrar en contacto con otras sustancias, y forma ácido clorhídrico y ácido hipocloroso. Ambos son extremadamente tóxicos tanto para humanos como animales. Esto puede provocar reacciones como dificultad para respirar, inflamación de garganta, pérdida de la visión, ardor de nariz, ojos y oídos y hasta edema pulmonar (agua en los pulmones).

limpiar con agua oxigenada

El agua oxigenada es uno de los limpiadores caseros más poderosos solo debes mezclarla con un poco de agua 50-50. Getty Images

Estás usando cloro en exceso o de forma inadecuada cuando…

  • Lo colocas puro sin mezclarlo con agua.
  • Haces mezclas con otros jabones y/o desinfectantes (esto te podría provocar una severa intoxicación).
  • No utilizas guantes al momento de usarlo.
  • Únicamente usas cloro para limpiar y desinfectar (a continuación, te compartimos otros productos para que no uses el cloro de forma excesiva).

Te interesa: Cómo hacer toallitas desinfectantes caseras fácilmente

¿Qué puedes usar para desinfectar tu hogar?

El especialista recomendó el uso de bicarbonato de sodio (NaHCO3) para desinfectar los hogares. Solamente hay que mezclar un puño en una cubeta con 20 litros de agua, para usarse en pisos y paredes y hasta para blanquear ropa, si se requiere. Hay quienes también usan unas gotitas de cloro para desinfectar las verduras. En lugar de eso, se recomienda usar yodo. También hay otros desinfectantes naturales y seguros que puedes usar en el hogar para evitar el uso del cloro. Tampoco olvides seguir las medidas de higiene y seguridad para cuidar tu salud y la de tu familia, tales como el lavado de manos continuo. Conoce más tips para un hogar saludable y seguro en Cocina Fácil

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Rafa Polinesio conquista MasterChef con un Chilmole: “No te pases Ana Karen, pensé que te había mordido un róbalo”, el platillo con el que ganó el Reto de Eliminación este domingo. Aquí te damos una receta inspirada en su preparación.
Aprende a incluir e identificar los carbohidratos buenos para que tengas una dieta balanceada.
Para este calor se antoja preparar unos cocteles refrescantes, prueba estos con Bacardí y Coca Cola
A partir de los 40 años, el cuerpo de la mujer comienza a experimentar cambios hormonales que pueden afectar la salud ósea. Incluir suficiente calcio en la alimentación diaria es clave para prevenir problemas como la osteoporosis.
Sabemos que el pescado que preparó durante el Reto de Eliminación, el Chef Luis Chiu es complicada, pero te damos aquí una opción para que el Dragón del Pacífico sea más fácil y con el mismo toque.
Cuando el mundo colapsa, los alimentos se convierten en oro.