Ventajas de tener cactus en casa y tips para cuidarlos

cactus.jpg

¡Nos encantan los cactus! Y las razones son muchísimas. Estos pequeños amigos de la naturaleza son muy fáciles de cuidar y además son muy lindos, perfectos para decorar casi cualquier espacio. Pero hay muchas más razones para que tengas cactus en casa. Aquí te compartimos sus beneficios y también útiles tips para que crezcan súper bonitos. ¡Sigue leyendo! Te interesa: Razones para decorar tu cocina con suculentas

Beneficios de tener cactus en casa

Ya sea que los coloques dentro o fuera de casa, los cactus le otorgarán a tu hogar los siguientes beneficios:

  • Si es la primera vez que vas a adquirir una planta o no tienes mucho tiempo para cuidarlas, los cactus son ideales, porque no requieren muchos cuidados y no necesitan de un riego constante.
  • Son ideales para tener en cualquier espacio de tu hogar: el patio, la cocina, en un estudio o hasta en la habitación.
  • Son plantas muy limpias: debido a que necesitan muy poca agua, no debes preocuparte por posibles manchas de tierra. Además, no tendrás que preocuparte por podar y quitar hojas secas.
  • Crecen tanto como tú desees: si los mantienes en una maceta pequeña, no pasarán de ese tamaño. Por el contrario, si los trasplantas, estos pueden crecer más.
  • Son excelentes purificadores de aire, lo cual es excelente para tu salud.
  • Los cactus son captadores de las ondas que emiten los aparatos electrónicos, las cuales pueden ser perjudiciales a la larga. Si trabajas con computadora varias horas al día, de recomendamos tener un cactus cerca de tu espacio laboral.
  • Hay de muchos tipos, así que tienes muchas opciones para elegir.
suculentas en la cocina

Puedes distribuir las suculentas en una sola maceta o individualmente, la madera, el vidrio y la cerámica funcionan perfectamente. Getty Images

Te interesa: Crea tu propio terrario paso a paso y decora tu cocina

Tips para cuidarlos

  • Aunque no necesitan mucha agua, esto no significa que no necesiten drenarse. Consigue una maceta con orificio debajo. De preferencia, que sea de barro o cerámica.
  • Se adaptan a muchos espacios, pero el mejor lugar es cerca de una ventana donde haya luz directa. Puedes también darles baños de sol y posteriormente colocarlos donde prefieras.
  • Mucho ojo: de preferencia, dales los baños de sol antes de las 12 del día y después de las 4 de la tarde. Este es el mejor horario para ellos.
  • Riégalos de forma limitada 1 vez por semana, dependiendo del tamaño de tu cactus. El mejor indicador es la tierra: debe estar húmeda, pero no lodosa.
  • La mejor tierra para ellos es la tierra orgánica mezclada con fibra de coco, hojas secas, corteza y turba.
  • Lo mejor es que la tierra quede floja y aireada para que el agua drene bien.
  • No les pongas adornos: algunas personas suelen decorarlos, pero esto puede arruinarlos. ¡Al natural es mejor!

¿Ya tienes todo para cuidar de tus cactus? Te invitamos a conocer más tips de estilo de vida en Cocina Fácil

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Rafa Polinesio conquista MasterChef con un Chilmole: “No te pases Ana Karen, pensé que te había mordido un róbalo”, el platillo con el que ganó el Reto de Eliminación este domingo. Aquí te damos una receta inspirada en su preparación.
Aprende a incluir e identificar los carbohidratos buenos para que tengas una dieta balanceada.
Para este calor se antoja preparar unos cocteles refrescantes, prueba estos con Bacardí y Coca Cola
A partir de los 40 años, el cuerpo de la mujer comienza a experimentar cambios hormonales que pueden afectar la salud ósea. Incluir suficiente calcio en la alimentación diaria es clave para prevenir problemas como la osteoporosis.
Sabemos que el pescado que preparó durante el Reto de Eliminación, el Chef Luis Chiu es complicada, pero te damos aquí una opción para que el Dragón del Pacífico sea más fácil y con el mismo toque.
Cuando el mundo colapsa, los alimentos se convierten en oro.